ÁREA:
DERECHO ADMINISTRATIVO
LÍNEA:
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
La presente entrada, tiene
por objeto mostrar al lector como se utiliza lo dispuesto en el artículo 244 de
la Ley 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General -. Este artículo
trata sobre la responsabilidad penal del funcionario en el procedimiento
administrativo. La denuncia que se ofrece tiene por objeto denunciar la demora
en la resolución de una solicitud administrativa sujeta a silencio administrativo
negativo, no está demás indicar que es derecho de los administrados el requerir
una respuesta por escrito dentro del plazo de ley a las solicitudes que se
presenten. (AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI)
Si quiere mayor información doctrinaria sobre este asunto visitenos en http://derechoadministrativoperuano.blogspot.com: delito de omisión o retardo de función
Modelo
de denuncia por no respuesta a un solicitud en el plazo de ley
SUMILLA: Denuncia omisión
de funciones
SEÑOR
FISCAL PROVINCIAL PENAL
(Nombres
y apellidos del Denunciante), con DNI (…), con
domicilio en (…); a Ud., respetuosamente, digo:
I.-
Del denunciado y su dirección domiciliaria
Formulo denuncia penal en
contra del Jefe de la Oficina de Personal de la Municipalidad Distrital de (….),
Sr. (Indicar los nombres y apellidos de
los funcionarios), a quien se le deberá de notificar en (indicar el domicilio del funcionario)
II.-
Del delito cometido
Se denuncia la comisión
del delito de omisión de funciones previsto en el artículo 377 del Código Penal
en concordancia con el artículo 244 de la Ley 27444, por haber omitido el
denunciado en el plazo legal de treinta (30) días hábiles emitir una resolución
expresa a mi solicitud de 12 de enero de 2013.
III.-
Tipo penal denunciado
El tipo penal denunciado
es el previsto en el Artículo 377 del Código Penal que indica “El funcionario público que, ilegalmente,
omite, rehusa o retarda algún acto de su cargo, será reprimido con pena
privativa de libertad no mayor de dos años y con treinta a sesenta días-multa.”
IV.-
Narración de los hechos denunciados.
1.- El suscrito es
trabajador obrero de limpieza de la Municipalidad Distrital de (…), desde el año de 1992.
2.- En estas
circunstancias, se ha producido el día de la Municipalidad, siendo que por
acuerdo de acta paritaria se indicó que por el día de la Municipalidad se
abonaría al personal obrero una bonificación ascendente a la suma de
trescientos nuevos soles.
3.- Es del caso que todos
los trabajadores obreros han percibido dicho beneficio, sin que mi persona lo
haya hecho, situación que motivó que presente por escrito mi solicitud de 12 de
enero de 2013.
4.- Pese a los constantes
requerimientos verbales de que se me emita una respuesta por escrito a mi solicitud
se me ha venido indicando que se emitirá en el plazo correspondiente.
5.- Sin embargo, he tomado conocimiento que el Artículo 142 de
la Ley 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General establece que “No puede exceder de treinta días el plazo
que transcurra desde que es iniciado un procedimiento administrativo de
evaluación previa hasta aquel en que sea dictada la resolución respectiva,
salvo que la ley establezca trámites cuyo cumplimiento requiera una duración
mayor.”
6.- De esta manera, Señor
Fiscal corresponde que en concordancia con el artículo 244 de la Ley 27444 se
verifique la existencia de dos supuestos:
a.-
El exceso en el plazo legal de resolución,
que como se verificará ha superado el plazo legal de 30 días hábiles, más de
cinco meses sin tener una respuesta por escrito.
b.-
El consentimiento expreso en lo resuelto por el funcionario denunciado,
en el presente caso, no existe ningún documento que acredite que estoy conforme
con alguna decisión emitida respecto de mi persona por la Municipalidad sobre
la bonificación indicada.
7.- De esta manera, se
verifican los hechos que sustentan la presente denuncia.
V.-
Medios de prueba que ofrecemos
1.- La declaración del
denunciado en el presente caso, a quien se le deberá de interrogar sobre su
conocimiento de los plazos para emitir resolución en un procedimiento administrativo.
2.- El expediente administrativo
que se ha generado en mérito de mi solicitud de 12 de enero de 2013, para lo
cual solicito se oficie la remisión de copias certificadas del referido expediente administrativo a su
despacho.
3.- Copia fedateada de mi
solicitud de 12 de enero de 2013, escrito que no ha sido materia de resolución.
VI.-
Anexos
1-A Copia de mi Documento
Nacional de Identidad
1-B Copia
fedateada de mi solicitud de 12 de enero de 2013
POR
LO TANTO:
A Ud. pido dar a la
presente denuncia el trámite que le corresponda conforme al Código Procesal
Penal.
Arequipa, 19 de agosto de
2013.
Firma del denunciante (hacemos presente que para las denuncias no
es necesaria la firma de abogado)
Gracias por el modelo proporcionado Dr. Jose Pacori.
ResponderEliminarDR pACORI QUE PUEDO HACER PARA DENUNCIAR LAS IRREGULARIDADESPARA LA OBTENCION DEL CERTIFICADO DE DEFENSA CIVIL HOR CERTIFICDO DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES.
ResponderEliminarLA CALIFICACION QUE HACEN LOS INSPECTORES FUERA DE TRABAJAR PARA LA MUNICIPALIDAD Y PERCIBIR DOBLE REMUNERACION ESTAS SE REALIZAN DESCONOCIENDO EL REGLAMENTO DE INSPECCIONES TECNICAS, QUE MANIFIESTA QUE DEBE REALIZARSE EN HORARIOS DE TRABAJO Y SE REALIZAN DESPUES DE LAS CINCO DE LA TARDE POR QUE SALEN DE LA MUNCIPALIDAD A ESA HORA Y LA HACEN A LA VOLADA MARCANDO " SOLICITACIONES TOTALMENTE ABSURDAS QUE ME GUSTARIA COMENTARLAS A TRAVES DE SU COOREO PARA ENVIARLE LAS FICHAS DE INSPECCION Y OBTENER SU OPINION
Gracias Dr. por el modelo.
ResponderEliminarEs peruana este modelo de denuncia
ResponderEliminarEs en Peru
Eliminar