ÁREA: DERECHO ADMINISTRATIVO
LÍNEA: INICIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
En la
presente entrada, se ofrece a los lectores el caso de una queja en contra de un
Fiscal, para realizarla hemos tomado en cuenta los elementos esenciales que
debe contener una denuncia administrativa. En efecto, cuando se hace referencia
a “queja” nos referimos técnicamente a lo que se denomina en la doctrina “denuncia
administrativa”. No se debe de confundir esta queja con la queja por defecto de
tramitación. Esperamos sirva de utilidad, respecto de supuestos de injusticia
que cometen los funcionarios del Ministerio Público, denominados fiscales. Ahora, es importante poner en
conocimiento de nuestros lectores que en toda entidad del Estado
(Municipalidades, Gobiernos Regionales, Direcciones Regionales, etc.) existen
Oficinas de Control Institucional (OCI), en este caso, si el fiscal ha
incurrido en responsabilidad administrativa, se hace la queja a la OCI ubicada
en el Ministerio Público (entidad del Estado), la OCI es un organismo desconcentrado
de la Contraloría General de la República. (AUTOR:
JOSÉ MARÍA PACORI CARI)
Modelo de queja contra un fiscal
SUMILLA:
QUEJA O DENUNCIA ADMINISTRATIVA.
SEÑORES OFICINA DESCONCENTRADA DE CONTROL
INTERNO (ODCI) - AREQUIPA
RUBEN CARPIO OVIEDO, con DNI
28203863, con domicilio real en (…), con domicilio procesal en (…); a UD.,
respetuosamente, digo:
I.- NOMBRE DEL FISCAL QUEJADO
Fiscal Sr. (INDICAR EL NOMBRE DEL FISCAL) de la
(indicar lugar de trabajo como por ejemplo, Tercera Fiscalía Provincial Penal
Corporativa Distrito Judicial de Arequipa)
II.- DESCRIPCIÓN DE LA CONDUCTA
MATERIA DE QUEJA.
1.- La
presente queja se refiere al CASO 1506014506-2013-1825-0, sobre denuncia por
abuso de autoridad en contra de funcionarios del Gobierno Regional de Arequipa
que se tramita en la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa Distrito
Judicial de Arequipa.
2.- Es del caso que se ha presentado denuncia
penal el 29 de abril de 2013 (hace un año).
3.- La
última disposición emitida en este proceso es la DISPOSICIÓN 06-2013-3FPPC-MP-AR
que amplía el plazo de investigación preliminar por 30 días (hasta la fecha no
se culmina esta investigación).
4.- Nuestra
queja se basa fundamentalmente en la demora injustificada y excesiva en la
emisión de resolución que formaliza denuncia penal puesto que desde abril de
2013 no se obtiene la formalización de mi denuncia (un año) y desde que se
ordenó la última ampliación ya han transcurrido en exceso más de 30 días (más
de tres meses) sin que se haya emitido resolución esta situación fundamenta mi
pedido y lo hace fundado.
III.- MEDIOS PROBATORIOS Y ANEXOS
1-A Copia
simple de mi DNI
1-B Copia de
mi denuncia penal que se verifica que es de abril del año pasado.
1-C Copia de
la Disposición que amplía el plazo de investigación.
POR LO EXPUESTO:
A UD. pido
acceder a mi pedido.
PRIMERO OTROSI.- Como prueba ofrezco de actuación mediata
ofrezco la revisión del expediente o carpeta fiscal en CASO 1506014506-2013-1825-0
Arequipa, 14
de julio de 2014.
(Firma del
Administrado, no es necesario la firma del abogado)
muy bueno su aporte. muchas gracias
ResponderEliminarexcelente
ResponderEliminar