MODELO DE ESCRITO DE SOLICITUD DE PAGO DE COMPENSACIÓN POR VACACIONES TRUNCAS DE UN TRABAJADOR CAS – 1057

MODELO DE ESCRITO DE SOLICITUD DE PAGO
DE COMPENSACIÓN POR VACACIONES TRUNCAS DE UN TRABAJADOR CAS – 1057
¿Cómo solicitar el pago de vacaciones
truncas en el régimen CAS?
Por José María Pacori Cari
Miembro de la Asociación Argentina de
Derecho Administrativo
ÁREA: DERECHO ADMINISTRATIVO
LÍNEA: SERVICIO CIVIL
Un
derecho laboral es el descanso físico que se otorga anualmente a los
trabajadores, denominado también vacaciones, las vacaciones es un derecho que
se otorga a los trabajadores sin importar el régimen laboral en el que se
encuentra. En el régimen laboral de contratación administrativa de servicios
(CAS), el descanso físico anual equivale a 15 días calendario, el tema que nos
ocupa se centra en determinar qué derecho se genera cuando se termina la relación
laboral antes de cumplir el año y cumplido el mes: en estos casos se genera el
derecho a una compensación por vacaciones truncas (la extinción de la relación
laboral truncó el goce del descanso físico anual). A continuación se ofrece el
modelo de pedido de pago de esta compensación por vacaciones truncas o no goce
de descanso físico anual.
Modelo de solicitud de
pago de vacaciones truncas en el CAS
SUMILLA: SOLICITO PAGO DE
COMPENSACIÓN POR VACACIONES TRUNCAS EN EL RÉGIMEN LABORAL CAS
REFERENCIA: CONTRATO
ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS 103-2016-GRSA
SEÑOR GERENTE DE (dirigido a la
autoridad que puede disponer el pago)
(Nombres y Apellidos del
Trabajador CAS),
con DNI (…), con domicilio real en (…); a Ud., respetuosamente, digo:
I.- FUNDAMENTOS DEL PEDIDO
1.-
Mediante Contrato Administrativo de Servicios 103-2016-GRSA inicie mi
prestación de servicios el 01 de junio de 2016 en el Puesto de Salud (…),
siendo que estos servicios se extendieron hasta el 31 de octubre de 2016.
2.-
De esta manera, mi tiempo de servicios es de cinco (5) meses.
3.-
El art. 8.6 del Decreto Supremo 075-2008-PCM – Reglamento del Decreto
Legislativo 1057 – establece que “Si el contrato se extingue antes del
cumplimiento del año de servicios, con el que se alcanza el derecho a descanso
físico[1],
el trabajador tiene derecho a una compensación a razón de tantos
dozavos y treintavos de la retribución como meses y días hubiera laborado,
siempre que a la fecha de cese, el trabajador cuenta, al menos, con un mes de
labor ininterrumpida en la entidad. El cálculo de la compensación se hace en
base al cincuenta por cien (50%) de la retribución que el contratado percibía
al momento del cese.”
II.- EXPRESIÓN CONCRETA DE
LO PEDIDO
Dentro
de este contexto, siendo que mi contrato se extinguió antes de cumplir el año y
por labores que superan al mes, SOLICITO
se disponga el pago de la compensación por vacaciones truncas previsto en el
art. 8.6 de. D. S. 075-2008-PCM, en el monto y la forma establecida en la ley.
En
caso de no acceder de manera pronta al pedido realizado conforme a ley, sirva
la presente como prueba de daños y perjuicio ocasionados a mi persona por los
funcionarios encargados de efectivizar dicho pago.
POR LO EXPUESTO:
A
UD. pido acceder a mi pedido y se disponga el pago de la compensación por
vacaciones truncas que me corresponde.
Arequipa,
23 de noviembre de 2016.
(Firma del Trabajador CAS, no es necesario firma de
abogado)
[1]
En el régimen laboral CAS por descanso médico se entiende “El descanso médico
es el beneficio del que goza quien presta servicios bajo el régimen especial de
contratación administrativa de servicios por un período de 15 días calendario
por cada año de servicios cumplido, recibiendo el íntegro de la
contraprestación. Este beneficio se adquiere al año de prestación de servicios
en la entidad.” (Art. 8.1 del D. S. 075-2008-PCM)
EL fundamento del pedido podría hacerse de acuerdo al numeral 8.6 del artículo 8° del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1057, modificado por el Decreto Supremo 065-2011-PCM. Que está mas actualizada.
ResponderEliminaralguien tiene un modelo de calculo
Eliminar