CASACIÓN LABORAL 6072-2012 DEL SANTA: EL PRINCIPIO DE IRRENUNCIABILIDAD PROTEGE LOS DERECHO EMANADOS DE UN CONVENIO COLECTIVO
A continuación en PDF para que lo imprima le ofrecemos la CASACIÓN LABORAL 6072-2012 DEL SANTA que respecto del principio de irrenunciabilidad de derechos indica que este principio también protege los derechos emanados de un convenio colectivo. Veamos lo indicado sobre esta Casación en la SECCIÓN DERECHO del Diario Oficial “El Peruano” publicado el 28-10-2013:
“SALA CONSTITUCIONAL Y SOCIAL PERMANENTE
Establecen criterio sobre la
irrenunciabilidad de derechos
Trabajadores no pueden renunciar a
beneficios obtenidos mediante un convenio colectivo.
Los trabajadores favorecidos por un
convenio colectivo no pueden renunciar a los beneficios que obtengan de ese
acuerdo debido a que sobre ellos también se aplica el principio de
irrenunciabilidad de derechos.
Así lo estableció la Sala de Derecho
Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema como criterio
jurisprudencial, mediante la sentencia recaída en la Casación Laboral N° 6072-2012 Del Santa. Sustentación
A juicio de este colegiado, dicho principio opera también respecto de
los derechos nacidos de convenios colectivos, no obstante que el inciso 2 del
artículo 26° de la Constitución se refiere solo a la irrenunciabilidad de los
derechos otorgados por la misma Carta Magna y la ley. De no ser así, considera que por necesidad o presión del empleador,
luego de pactar un beneficio mediante convenio colectivo, el trabajador en
forma individual podría renunciar al derecho proveniente de ese acuerdo, en
cuyo caso la ley sanciona con nulidad esa renuncia, entendiéndose ésta como la
dejación de un derecho sin compensación a cambio. En opinión del laboralista Jorge Toyama, la citada sala con dicho
fallo pone fin en forma adecuada al debate que se había suscitado respecto a
los alcances del mencionado principio, atendiendo a que la Constitución no
menciona si también se aplica a los derechos provenientes de convenios
colectivos. A
criterio del experto, es bastante conveniente su aplicación a derechos
otorgados mediante esos acuerdos, en tanto el convenio colectivo constituye una
norma con efectos vinculantes. “El convenio colectivo es una fuente típica del derecho laboral y si el
trabajador opta por renunciar a derechos que el sindicato pacta con la empresa,
eso supondría una afectación a la propia libertad sindical”, detalló. Publicado: 28/10/2013” (COMPILADOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI)
Comentarios
Publicar un comentario