ÁREA: DERECHO LABORAL
PÚBLICO
LÍNEA: DERECHO DE
VACACIONES
El artículo 104 del Decreto Supremo 005-90-PCM –
Reglamento de la Carrera Administrativa - establece que “El servidor que cesa en el servicio antes de hacer uso de sus
vacaciones tiene derecho a percibir una remuneración mensual total por ciclo
laboral acumulado, como compensación vacacional; en caso contrario dicha
compensación se hará proporcionalmente al tiempo trabajado por dozavas partes.
En caso de fallecimiento, la compensación se otorga a sus familiares directos
en el siguiente orden excluyente; cónyuge, hijos, padres o hermanos.” En el
presente caso, ofrecemos la aplicación práctica de este pedido. (AUTOR: JOSÉ
MARÍA PACORI CARI)
Solicitud
de compensación vacacional de un servidor público
SUMILLA: COMPENSACIÓN VACACIONAL
SEÑOR JEFE DE PERSONAL
DE (…)
(NOMBRES Y APELLIDOS DEL TRABAJADOR), con DNI (…), con domicilio real en (…); a Ud.,
respetuosamente, digo:
I.- Fundamentos
de hecho
1.- He ingresado a trabajar para la entidad el 12 de
octubre de 2013.
2.- Estando realizando mis funciones de manera regular,
se ha producido un caso de fuerza mayor que ha motivado el término de mi prestación
de servicios.
II.-
Expresión concreta de lo pedido
3.- Dentro de este contexto, conforme a lo dispuesto
en el artículo 104 del Decreto Supremo 005-90-PCM – Reglamento de la Carrera
Administrativa -, solicito se disponga el pago de una remuneración total
mensual por compensación vacacional que me corresponde al haber cumplido un ciclo
laboral acumulado y no poder hacer uso de mis vacaciones por haber culminado mi
relación laboral.
III.-
Fundamentos de Derecho
4.- Sustento el presente pedido en el artículo 104
del Decreto Supremo 005-90-PCM – Reglamento de la Carrera Administrativa - establece que “El servidor que cesa en el servicio antes de hacer uso de sus
vacaciones tiene derecho a percibir una remuneración mensual total por ciclo
laboral acumulado, como compensación vacacional (…).”
IV.-
Medios probatorios y anexos
5.- Como medios de prueba y anexos de esta solicitud
adjunto:
1-A Copia de mi Documento Nacional de Identidad
1-B Certificado de Trabajo para acreditar el tiempo
laborado.
POR LO EXPUESTO:
A UD. pido acceder a mi pedido.
Arequipa, 12 de octubre de 2013.
(Firma del trabajador no es necesario firma de
abogado)
Comentarios
Publicar un comentario