RESOLUCIÓN DIRECTORAL 406-2013-MTPE/1/20.4: SOBRE EL TRASLADO DE UN TRABAJADOR DEL RÉGIMEN LABORAL PRIVADO
ÁREA: DERECHO
LABORAL PRIVADO
LÍNEA: DESARROLLO
DE LA RELACIÓN LABORAL
A continuación le ofrecemos en PDF al
Resolución Directoral emitida por la autoridad administrativa de trabajo. Haga
clic en RESOLUCIÓN DIRECTORAL 406-2013-MTPE/1/20.4. Consideramos importante
esta resolución por cuanto el Decreto Supremo 003-97-TR no regula esta figura
del traslado de un trabajador. A continuación veamos lo que el Diario Oficial
“El Peruano” de 02 de octubre de 20013 indicó sobre esta norma:
“MTPE EMITE RESOLUCIÓN DIRECTORAL
Definen lineamientos para
trasladar a trabajadores. Las empresas tienen que justificar los cambios de
centros de trabajo.
El Ministerio de Trabajo y
Promoción del Empleo (MTPE) determinó los lineamientos que los empleadores
deben tener en cuenta para trasladar a sus trabajadores y disponer el cambio de
su centro de labores. A criterio de la Dirección de Inspección del Trabajo, los
trabajadores de una empresa no pueden ser trasladados a otros establecimientos
de labores anexos de ésta para que presten sus servicios si estos locales están
situados en conos opuestos a los centros donde laboran, que están cercanos a
sus domicilios reales. Concretar este cambio de centro de labores implicaría
afectar el derecho al trabajo del personal que sea trasladado, porque a éste se
le demandaría mayor disposición de tiempo para cumplir su labor con menos
tiempo para su descanso, vida personal y familiar. Además, en este caso el
trabajador tendría mayor gasto de dinero en pasajes con más desgaste físico y
psíquico. Libertad sindical. Esta
dirección del MTPE especificó también que no puede efectuarse el cambio de
centro de labores o traslado de trabajadores a un nuevo centro de trabajo de la
misma empresa en un contexto de consolidación de la constitución de un
sindicato al cual están afiliados los trabajadores afectados por el traslado. Para
dicha dependencia el propósito de toda empresa es posicionarse en el mercado y
expandirse para obtener mayores beneficios a su favor, y solucionar cualquier
inconveniente de la forma que le sea menos perjudicial. Pero el logro de este
objetivo no puede transgredir los derechos fundamentales del trabajador. Los
lineamientos fueron establecidos mediante la Resolución Directoral N°
406-2013-MTPE/1/20.4. De acuerdo al reciente informativo laboral de Miranda
& Amado Abogados, el traslado del trabajador a otro centro de labores puede
justificarse en las necesidades operativas de la empresa, como la inauguración
de un nuevo local o para cubrir plazas vacantes producto de renuncias
intempestivas. Algunas
recomendaciones. El laboralista Jorge Toyama recomienda a las empresas
no abusar en el ejercicio de sus facultades, considerando que los traslados de
personal a otro centro de labores son válidos si se realizan sin intención de
perjudicar a alguien. “La ley claramente le permite a la empresa trasladar
trabajadores, cambiar procesos, siempre y cuando lo justifiquen”, detalló. En
su opinión, el traslado de personal se justifica –por ejemplo– en caso de
cambio de planta.”(COMPILADOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI)
TIENEN JURISPRUDENCIA SOBRE AGRESIONES VERBALES EN EL ENTORONO LABORAL ENTRE TRABAJADORES SIN TESTIGOS PRESENCIALES?? GRACIAS DE ANTEMANO
ResponderEliminarNo he verificado este tipo de jurisprudencia, en todo caso, te aconsejo que presentes un informe a tu superior para hacer saber de estos hechos, ete mismo documento servira de prueba de lo que ha sucedido si no cuentas con testigos
Eliminar