ÁREA:
DERECHO DE ADMINISTRATIVO/DERECHO DE FAMILIA
LÍNEA:
TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN MATRIMONIAL
Esta solicitud se
deriva del procedimiento no contencioso de separación convencional y divorcio
ulterior tramitado previamente ante una Municipalidad y es la aplicación
práctica de lo dispuesto en el art. 7 de la Ley 29227 y el Art. 13 del Decreto
Supremo 009-2008-JUS. Previamente a esta solicitud se presenta la Solicitud de
separación convencional que genera la emisión de una Resolución de Alcaldía que
sólo aprueba la separación convencional. (AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI)
Modelo
de solicitud de disolución de vínculo matrimonial dirigida a la
Municipalidad
SUMILLA: SOLICITO
DISOLUCIÓN DE VÍNCULO MATRIMONIAL
SEÑOR
ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DE (indicar
la misma Municipalidad a la que se presentó la solicitud de separación
convencional)
JUAN CACERES ARCE,
identificado con DNI (…) y MARÍA VILCA
APAZA, identificada con DNI (…), señalando ambos como último domicilio conyugal
en (…); a Ud., respetuosamente, digo:
I.-
FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO DEL PEDIDO
1.- Con fecha (…)
se ha emitido la RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA Nro. (…) que declara fundado nuestra
solicitud de separación convencional conforme a lo dispuesto en la Ley 29227.
2.- El Artículo 7 de la Ley 29227 establece que “Transcurridos dos (2) meses de emitida la
resolución de alcaldía o el acta notarial, según sea el caso, cualquiera de los
cónyuges puede solicitar ante el alcalde o notario la disolución del vínculo
matrimonial. Dicha solicitud debe ser resuelta en un plazo no mayor de quince
(15) días. Declarada la disolución, el alcalde o notario dispondrá su
inscripción en el registro correspondiente.”
3.- Asimismo, el Artículo 13 del Decreto Supremo
009-2008-JUS establece que “En el caso de
los procedimientos seguidos en las municipalidades, el alcalde expedirá, en un
plazo no mayor de cinco (05) días, la resolución que declara la disolución del
vínculo matrimonial. Declarada la disolución del vínculo matrimonial, el
alcalde o el notario dispondrá las anotaciones e inscripciones
correspondientes.”
II.-
EXPRESIÓN CONCRETA DE LO PEDIDO
Es así que habiendo
transcurrido dos meses de emitida la Resolución de alcaldía que declara fundada
nuestra solicitud de separación convencional, solicitamos se sirva emitir
RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA que declare disuelto el vínculo matrimonial contraído,
disponiendo su inscripción y/o anotación en el registro correspondiente.
POR
LO EXPUESTO:
A UD. pido acceder
a mi pedido.
PRIMER
OTROSI.- Conforme al artículo 7 de la Ley 29227,
solicito se resuelva esta solicitud en el plazo legal de 15 días.
Arequipa, 28 de
febrero de 2014
(NO
OLVIDAR QUE AL FINAL DE ESTA SOLICITUD DEBEN DE FIRMAR CADA UNO DE LOS CÓNYUGES
CON IMPRESIÓN DE SU HUELLA DIGITAL)
Comentarios
Publicar un comentario