ÁREA: DERECHO
ADMINISTRATIVO
LÍNEA: PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO
Conforme al Diccionario de la Lengua Española - Real
Academia Española se indica que “ESQUELA” es una “Carta breve que antes solía cerrarse en forma casi triangular.”
También se indica que es “Papel en que se dan citas, se hacen
invitaciones o se comunican ciertas noticias a varias personas, y que por lo
común va impreso o litografiado.” De esta manera, una Esquela puede ser
utilizada para realizar citaciones previstas en el procedimiento
administrativo, un ejemplo, es la citación que se debe de realizar a testigos o
administrados en la etapa de instrucción de los procedimientos administrativos
conforme a la Ley 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General – (Perú).
Esto sería una aplicación práctica del artículo 163.2 de la Ley 27444 que
indica “La autoridad notifica a los administrados, con anticipación no menor
de tres días, la actuación de prueba, indicando el lugar, fecha y hora.”
(AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI)
Modelo de
Esquela
ESQUELA
El Director de la Institución Educativa (…) saluda
muy atentamente al Señor (…) y se complace en invitarle a prestar su
declaración verbal el día (…), a horas (…) en la Dirección de nuestra
Institución Educativa cita en (…) respecto de la denuncia administrativa
presentada por su persona el pasado (…).
Aprovecho la ocasión para renovar a Ud. los
sentimientos de su distinguida consideración, indicando que esta notificación
se realiza con la anticipación debida.
Arequipa, (…) de Marzo de 2014.
(Firma de la autoridad
que investiga)
La verdad yo pensaba que esquela y carta eran sinónimos. Gracias por la aclaración de términos.
ResponderEliminar