Por: José María Pacori Cari
Profesor de Derecho Administrativo Universidad La Salle
El Fideicomiso es una operación que se formaliza a través de un contrato
y permite aislar bienes del Fideicomitente para lograr una finalidad. Como contrato
empresarial consiste en que el Fideicomitente transfiere bienes en fideicomiso al
Fiduciario, para la constitución de un patrimonio fideicometido, sujeto al
dominio fiduciario de este último y afecto al cumplimiento de un fin específico
en favor del Fideicomisario. El contrato de fideicomiso es temporal, consensual
(implica el consentimiento expreso de las partes), oneroso y autónomo.
Para comprender lo anterior es necesario indicar que el Fideicomitente
es quien entrega los bienes en calidad de fideicomiso, es decir, tiene la
obligación de transferir los bienes al Patrimonio Fideicometido. El Fiduciario
es quien recibe en administración los bienes para cumplir una finalidad, tiene
la obligación de administrar los bienes que constituyen el patrimonio del
fideicomiso y la defensa del patrimonio. El Fideicomisario es quién se
beneficia con el fideicomiso.
Asimismo, el Patrimonio fideicometido es distinto del patrimonio del Fiduciario,
del Fideicomitente y del Fideicomisario, tampoco responde de las obligaciones
de estos. Es autónomo. El Fiduciario ejerce sobre el patrimonio fideicometido
el dominio fiduciario conforme al contrato de fideicomiso. En el caso de las
Municipalidades los Bienes fideicometidos pueden consistir en los recursos
originados en el Fondo de Obras Públicas, también en recursos líquidos,
presentes o futuros, como FONCOMÚN, Recursos Directamente recaudados, Canon, Regalías
Mineras.
El fideicomiso no solo es una herramienta para el financiamiento de
Sector Privado, sino también para el financiamiento del Sector Público. Una de
las entidades del sector público que puede utilizar esta herramienta de manera
eficiente son las Municipalidades Distritales y Provinciales. El Fideicomiso se
constituye en una alternativa para financiar obras públicas y realizar
inversiones para el desarrollo local, también puede ser utilizado para obtener
el financiamiento para obras de infraestructura y pago de proveedores. Otorga
transparencia a la administración de recursos y a la gestión de las obras públicas.
Complementa proyectos del sector público con la participación privada. El
Fideicomiso sirve para la ejecución de obras públicas: viales, saneamiento,
vivienda, infraestructura social.
Un Fideicomiso beneficia a los Gobiernos Locales porque es un medio
efectivo de la Administración de Recursos, cautela que no se desvíen los fondos
transferidos a otros fines no autorizados, sirve de garantía para la ejecución
de los proyectos y su mantenimiento, y transparencia en el manejo de los fondos
públicos. En el Perú, el Banco de la Nación brinda el servicio de fideicomiso
para Gobiernos Locales y Regionales y está orientado al desarrollo de proyectos
de diversa índole. La Municipalidad actúa como Fideicomitente, el Banco como
Fiduciario y la Comunidad como Fideicomisario. Los recursos públicos que tiene
la Municipalidad se constituyen en el Patrimonio fideicometido.
Arequipa, 18 de mayo de 2014
Buenas tardes, presente un recurso de reconsideración ante el municipio de Arequipa, en contra del reporte de papeletas por conductor en donde aparece 15 papeletas, indicando que conducia mas de siete vehiculos de los cuales nunca había yo conducido tales vehiculos; anteriormente perdi mi brevete el 24 de setiembre del 2011 e inmediatamente puse una denuncia policial por perdida; las papeletas son de fecha posterior a la perdida de mi brevete, hable con la asesora del municipio y esta me indico que ellos no pueden determinar si los documentos que presente donde indica la perdida de mi brevete y los documentos donde indica que en el tiempo que habian colocado las papeletas yo estaba trabajando en la mina esto es en otra ciudad como es Apurimac, presentando mis boletas de pago que demuestran que dicha fecha yo estaba trabajando en Apurimac y que el municipio no puede probar que tales documentos que presente sean verdaderos quien deberia probar tal version seria la Fiscalia Penal y que yo deberia presentar una denuncia fiscal para poder o probar tal version, podrian por favor ayudarme ya que yo soy chofer y me perjudicarian en mi trabajo porque ahora me van a retener mi brevete, que debo de hacer, gracias por su respuesta
ResponderEliminar