ÁREA: DERECHO DEL TRABAJO
LÍNEA: BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACIÓN POR
DESPIDO ARBITRARIO
En
esta entrada, le ofrecemos un modelo de demanda de cobro de beneficios sociales
e indemnización por despido arbitrario, esta demanda ha sido hecha tomando en
cuenta la Nueva Ley Procesal del Trabajo. (AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI)
SECRETARIO :
NRO. EXPEDIENTE :
CUADERNO : Principal
NRO. ESCRITO : 01-2014
SUMILLA[1] : Demanda de cobro de
indemnización por despido arbitrario y beneficios sociales
SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO DE TRABAJO[2]
ANDRÉS SANCHEZ CASTRO,
con DNI 30550114, con domicilio real en Urb. El Nazareno H-19, Tercera Etapa,
distrito de Cerro Colorado, Arequipa, con domicilio procesal en (…), con
dirección electrónica 4491[3]; a
Ud., respetuosamente, digo:
I.- DATOS DEL DEMANDADO Y SU DOMICILIO
STRAGON GM S.A., debidamente representado por Sr. (…),
con domicilio para notificaciones en (…)
II.- PETITORIO
Como pretensión principal,
solicito se disponga el pago de la suma dineraria ascendente a S/ 40 106.21
derivados del no pago oportuno de mi Compensación por Tiempo de Servicios,
Vacaciones, Indemnización Vacacional e Indemnización por despido arbitrario
conforme al siguiente cuadro:
Compensación
por Tiempo de Servicios
|
0 a. 11
m. 0 d.
|
S/
1, 325.51
|
Vacaciones
|
10 a. 3
m. 14 d.
|
S/
12 752.46
|
Indemnización
Vacacional
|
9 periodos
|
S/
11 154.96
|
Indemnización
por Despido Arbitrario
|
10a. 3
m. 14 d.
|
S/14,873.28
|
Total a
pagar
|
S/
40 106.21
|
Como primera
pretensión accesoria, solicito se
disponga el pago de los intereses legales laborales que se generen, la entrega
de Certificado de Trabajo, costas y costos del proceso
Como segunda
pretensión accesoria, solicito se disponga el pago de los
honorarios del Abogado en la suma de S/. 5 000. 00 (Cinco Mil Nuevos soles)
conforme al contrato de locación de servicios que se adjunta a la presente.
III.- FUNDAMENTACIÓN FÁCTICA
III.1.- DATOS DE LA RELACIÓN LABORAL
Fecha de Ingreso
|
14-10-2002
|
Fecha de Cese
|
27-01-2013
|
Motivo de Cese
|
Despido Arbitrario
|
Cargo Desempeñado
|
CAPATAZ
|
Última Remuneración
|
S/. 1 239.44
|
Tipo de Remuneración
|
Fija
|
III.2 JUSTIFICACIÓN DEL CONTENIDO DEL PETITORIO
1.- El demandante ingresó a prestar servicios el 14 de octubre de 2002,
siendo que su despido arbitrario se produjo el 27 de enero de 2013.
2.- La supuesta causa del despido es que el demandante fue liquidado por
término de partida en la Obra 1721 – 01 STRAGON – GM PORACOTA, habiéndose
comunicado tal hecho de manera verbal.
3.- El mismo 27 de enero de 2013, el demandante indica que se le
impidió el ingreso a su centro de trabajo interior Mina PORACOTA,
aduciendo que previamente debía de conversar con el Gerente del Proyecto,
situación en la cual procedió a realizar una Constatación Policial.
4.- El Demandante no ha firmado contratos de trabajo sujetos a
modalidad, siendo que el despido del que fue objeto fue verbal, por lo
que se ha producido un despido arbitrario.
De la compensación por tiempo de servicios.
Estando a que mi remuneración asciende a la suma de S/. 1239.44, es del
caso que se me adeuda el depósito de CTS por 11 meses, lo que hace una suma
total de S/. 1 325.51
De las vacaciones
El demandante no gozó de vacaciones, por lo que se solicita el pago de
vacaciones respecto del siguiente tiempo de servicios 10 años, 3 meses 14 días,
estando a que la remuneración fue de S/ 1 239.44
1 239.44 x 10
a
|
12
394.44
|
1 239.44/12
103.29x3m
|
309.86
|
1 239.44/12
103.29/30x14d
|
48.20
|
|
12
752.46
|
De la indemnización vacacional
Por cada
vacación no gozada, tenemos nueve periodos, cada periodo equivalente a una
vacación y cada vacación a una remuneración
|
1
239.44x9
|
11, 154.96
|
De la indemnización por despido arbitrario
Por cada año
una remuneración y media
|
10 a 3m 14 d.
|
14, 873.28
|
IV.- FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA
Respecto del cobro de nuestros beneficios sociales, alegamos la aplicación
del Artículo 26 de la Constitución Política del Estado que establece: “En la
relación laboral se respetan los siguientes principios: (…) 2. Carácter
irrenunciable de los derechos reconocidos por la Constitución y la ley.”
Respecto del pago de la indemnización por despido arbitrario, alegamos la
aplicación del artículo 27 de la Constitución Política del Estado que indica “La
ley otorga al trabajador adecuada protección contra el despido arbitrario.”
V.- VÍA PROCEDIMENTAL
La vía del Proceso ordinario Laboral
VI.- MONTO DEL PETITORIO
El
monto del petitorio asciende a la suma de S/ 40 106.21, más intereses legales,
costas y costos del proceso.
VII.- MEDIOS PROBATORIOS
1.- Liquidación de Beneficios
Laborales realizado por la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empelo
Arequipa con la finalidad de acreditar a cuánto asciende el monto de los
beneficios sociales solicitados y la indemnización.
2.- Copia Certificada de Denuncia de 30 e enero de 2013 con la finalidad de
acreditar que la fecha de cese del demandante fue el 28 de enero de 2013.
3.- Copia legalizada del Acta de
Verificación de Despido Arbitrario de 08 de febrero de 2013 con la finalidad de
acreditar que ingresé a la empresa demandada el 14 de octubre de 2002, además
de indicar que fui liquidado por aparente término de partida en la obra.
4.- Copia legalizada de Solicitud de Conciliación, copia legalizada de
notificación al trabajador, Copia legalizada de Constancia de Asistencia y
decreto de no arribar a ningún acuerdo, con la finalidad de acreditar que
incluso recurrí a un proceso de conciliación para el pago de mis beneficios
sociales.
5.- Copia de mis boletas de pago con la finalidad de acreditar la
existencia de una relación laboral con la demandada.
6.- Copia de mis constancias de trabajo con la finalidad de acreditar mi
experiencia y profesionalidad en las labores que realizo.
7.- Copia de mis identificaciones en los diversos trabajos ostentados con
la finalidad de acreditar los cargos que ostenté y que mi último cargo fue el
de CAPATAZ.
8.- Copia del contrato de locación de servicios, con la finalidad de
acreditar la pretensión de pago de honorarios.
VIII.- ANEXOS
1-A Copia de mi Documento Nacional de Identidad
1-B Liquidación de Beneficios Laborales realizado por la Gerencia Regional
de Trabajo y Promoción del Empelo Arequipa.
1-C Copia Certificada de Denuncia de 30 e enero de 2013.
1-D Copia legalizada del Acta de Verificación de Despido Arbitrario de 08
de febrero de 2013.
1-E Copia legalizada de Solicitud de Conciliación, copia legalizada de notificación
al trabajador, Copia legalizada de Constancia de Asistencia y decreto de no
arribar a ningún acuerdo.
1-F Copia de mis boletas de pago.
1-G Copia de mis constancias de trabajo.
1-H Copia de mis identificaciones en los diversos trabajos ostentados.
1-I Copia de contratos de locación de servicios con el abogado
POR LO EXPUESTO:
A UD. pido admitir a trámite la presente demanda.
Arequipa, 15 de julio de 2014.
(Firma
del demandante y de su abogado, es importante indicar que se puede asistir sin abogado
explicando los motivos)
[1] Este exordio se ha hecho
tomando en cuenta la Resolución 014-93-CE-PJ (02/06/93) Normas para la
presentación de escritos por las partes y terceros en los procesos judiciales y
formato único de notificación judicial.
[2] Conforme al artículo 2, último párrafo del numeral 1 de la Nueva
Ley Procesal del Trabajo – Ley 29497 – “Los juzgado especializados de trabajo
conocen de los siguientes procesos: (…) Conoce las pretensiones referidas al
cumplimiento de obligaciones de dar superiores a cincuenta (50) Unidades de
Referencia Procesal (URP)” A la fecha de realización de este escrito una (1)
URP asciende a la suma de S/. 380.00 nuevos soles.
[3] “Para efectos de la notificación electrónica, las partes deben
consignar en la demanda o en su contestación una dirección electrónica, bajo
apercibimiento de declararse la inadmisibilidad de tales actos postulatorios.”
(Art. 13, segundo párrafo de la Nueva Ley procesal del Trabajo – Ley 29497)
Dr. buenas tardes he iniciado el año pasado un proceso de inspección laboral en la zona de trabajo y promocion del empleo a fin de que se me reconozcan mis beneficios laborales y CTS, no habiendo asistido mi ex-empleador al requerimiento de comparecencia, a la fecha ya se ha emitido el Acta de infracción y ya han pasado los 15 días de plazo que tenía para presentar su descargo a dicha Acta, (no presentó nada); mi pregunta es que paso debo dar para que se inicie el proceso sancionador en la zona de trabajo o si es posible iniciar ya una demanda laboral ante el Juez competente a fin de que me puedan pagar mis beneficios y CTS presentando el acta de infracción como medio probatorio y que proceso laboral corresponde en este caso, muy agradecido por su respuesta.
ResponderEliminarMe parece bien el modelo, pero no se indica especificamente porque e monto del pago de la indemnizacion vacacional y la indemnizacion por despido arbitrario, no se aprecia claramente la forma y el contexto claro de la formula del petitorio.
ResponderEliminar