ÁREA: DERECHO PENAL
LÍNEA: DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
En esta entrada se ofrece un modelo de denuncia de abuso de autoridad en
la modalidad de omisión de funciones, es importante indicar que la característica
especial de este modelo es que se relaciona con el derecho de acceso a la información
pública, en efecto, en este caso, se simula que no se ha otorgado la
información pública solicitada dentro del plazo de ley razón por la cual se
hace esta denuncia. En el interior de este modelo encontrará las normas que
sustentan esta denuncia y la omisión en el acceso a la información pública. (AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI)
Modelo de denuncia penal por omisión de funciones
DENUNCIA
PENAL POR ABUSO DE AUTORIDAD EN LA MODALIDAD DE OMISIÓN DE FUNCIONES
SEÑOR FISCAL PENAL DE TURNO
MARÍA
VASQUEZ TOLEDO, con DNI
29262277, con domicilio en la calle El Carmen 411, distrito de Miraflores; y FRANCISCO BARREDA CÁCERES, con DNI
29333837, con dirección domiciliaria en Alto de la Luna, Cuarta Etapa, Manzana
A-2, Lote 12, distrito de José Luis Bustamante y Rivero, en su calidad de
representantes de los trabajadores de salud de periferia; a UD.,
respetuosamente, decimos:
I.- Del Denunciado y la dirección para notificar
Dr. ADALBERTO CACERES PERES en su calidad de Gerente Regional de Salud del
Gobierno Regional de Arequipa, a quien se le deberá de notificar en Av. De la
Salud s/n, Cercado de Arequipa.
II.- Del Delito Denunciado
El presunto delito que se denuncia es el de Omisión de funciones
previsto en el Artículo 377 del Código Penal en los siguientes términos “El funcionario público que, ilegalmente,
omite, rehúsa o retarda algún acto de su cargo, será reprimido con pena
privativa de libertad no mayor de dos años y con treinta a sesenta días-multa.”
III.- Narración de los hechos materia de denuncia
1.- Con fecha 10-04-2014
presentamos Solicitud de “Otorgue Información por escrito y documental” por
ante el Gerente Regional de Salud denunciado
2.- Con fecha 15-04-2014 se nos da información parcial a través del
OFICIO 139-2014-GRA/GRS/GR-OEPD
3.- Con fecha 20-04-2014 reiteramos nuestro pedido por escrito,
indicando que se sirva completar la información solicitada, siendo que hasta la
fecha no se nos otorga la información solicitada.
IV.- Normas de derecho administrativo que sustenta
la denuncia
1.- El Art. 4 del Decreto Supremo 043-2003-PCM por el que “Aprueban Texto Único Ordenado de la Ley Nº
27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública” refiriéndose a esta
misma ley establece lo siguiente: “Todas las entidades de la Administración
Pública quedan obligadas a cumplir lo estipulado en la presente norma. Los
funcionarios o servidores públicos que incumplieran con las disposiciones a que
se refiere esta Ley serán sancionados por la comisión de una falta grave, pudiendo ser incluso denunciados
penalmente por la comisión de delito de Abuso de Autoridad a que hace
referencia el artículo 377 del Código Penal.
2.- El Artículo 244 de la Ley 27444 – Ley del Procedimiento
Administrativo General establece que “El
Ministerio Público, a efectos de decidir el ejercicio de la acción penal en los
casos referidos a delitos de omisión o retardo de función, deberá determinar la
presencia de las siguientes situaciones: a) Si el plazo previsto por ley para
que el funcionario actúe o se pronuncie de manera expresa no ha sido excedido. b)
Si el administrado ha consentido de manera expresa en lo resuelto por el
funcionario público.”
3.- Artículo 11 del Decreto Supremo 043-2003-PCM “Aprueban Texto Único
Ordenado de la Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información
Pública” que indica “El acceso a la
información pública se sujeta al siguiente procedimiento: (…) b) La entidad de
la Administración Pública a la cual se haya presentado la solicitud de
información deberá otorgarla en un
plazo no mayor de siete (7) días útiles (…).-”
Estas normas sustentan la posibilidad de recurrir a su Despacho
V.- Medios Probatorios
1.- Copia de la Solicitud de “Otorgue Información por escrito y
documental” por ante el Gerente Regional de Salud denunciado con la finalidad
de acreditar que existe un pedido de acceso a la información pública
2.- Copia del OFICIO 139-2014-GRA/GRS/GR-OEPD con la finalidad de acreditar
la entrega parcial de información
3.- Copia de nuestro escrito de reitero entrega de información con la
finalidad de acreditar que a la fecha no es resuelto excediendo el plazo legal
de 7 días previsto en el art. 11 del D. S. 043-2003-PCM
VI.- Anexos
1-A Copia de nuestros documentos nacionales de identidad
1-B Credenciales de dirigentes sindicales
1-C Copia de la Solicitud de “Otorgue Información por escrito y
documental” de 10-04-2014
1-D Copia del OFICIO 139-2014-GRA/GRS/GR-OEPD
1-E Copia de nuestro escrito de reitero entrega de información
POR LO EXPUESTO:
A UD. Pido acceder a la formalización de la presente denuncia.
Arequipa, 11 de julio de 2014.
(No
olvidar colocar al presente escrito firma y huella digital de los denunciantes,
si desea se puede colocar la firma de abogado)
Afectuosos saludos Dr. ¿Que debo hacer cuando la municipalidad no contesta a las denuncias administrativas? gracias por su respuesta
ResponderEliminarMUY DIDÁCTICO DOCTOR, FELICITACIONES PORQUE LO QUE SE SABE SE COMPARTE Y UD LO HIZO. GRACIAS.
ResponderEliminarDoctor, una consulta, a mi papá lo evaluaron hace poco en la evaluación de desempeño de directivos 2018, en la que en resultados preliminares el director y los 2 subdirectores están desaprobados. Ellos reclaman, salen los resultados finales, el director aprueba y los 2 subdirectores desaprobados y no ratificados porque les faltó 0.35 puntos. Mi papá, subdirector, presentó su reclamo ante la ugel santa, Chimbote, Áncash el 24 de set después de los resultados preliminares, hasta la fecha no le responden. El 1 de octubre 2018, pidió copias de cómo lo evaluaron y tampoco le entregan, al contrario le entregan una resolución que lo envía como profesor a otro colegio. Por lo anterior, por las copias y los reclamos va a denunciar en la fiscalía penal por este abuso. Mi pregunta es Doctor y espero su respuesta, una vez que hizo su apelación, qué vía le favorece? Ir al contencioso administrativo o una acción de amparo?. somos 3 hermanos que estamos estudiando en la universidad y la verdad que nos preocupa, porque a mi papá le bajaron de 4o horas a 30 horas para sus pagos, espero su apoyo con su respuesta. Mi correo es cetprosmg@hotmail.com o por wasap al 943122911. Gracias y Dios lo bendiga por su apoyo.
ResponderEliminar