¿CÓMO HACER UNA
SOLICITUD A UNA MUNICIPALIDAD?
José María Pacori Cari
Profesor Titular de la Cátedra de Derecho Administrativo de la
Universidad La Salle
Para Ángel Jeancarlo Coaquira Flores, futuro Jurista
Solicitud – Requisitos – Art. 113 Ley 27444 – Derecho de petición –
facultades del Derecho de petición.
Muchas vemos nos hemos visto en
la necesidad de comunicar y pedirle algo a nuestra Municipalidad, sin embargo,
no sabemos cómo hacer nuestro pedido, muchos utilizan modelos de cartas para
dirigirse a los Alcaldes de las Municipalidades, otros hacen uso de Oficios,
son formas válidas, sin embargo, la forma correcta de presentar un pedido a una
municipalidad es a través de una solicitud.
La solicitud materializa el
derecho de petición que tiene todo ciudadano. En nuestro Perú, la forma de
hacer una solicitud está regulada en el artículo 113 de la Ley 27444 – Ley del
Procedimiento Administrativo General -. Este artículo regula los requisitos que
debe contener un escrito administrativo (solicitud). En esencia, los requisitos
que debe contener todo escrito administrativo son los siguientes: 1.- La
indicación del órgano, la entidad o la autoridad a la cual se dirige la
solicitud, para el caso de las Municipalidades, se puede colocar “Señor Alcalde
de la Municipalidad de (…)” o “Señores Municipalidad de (…)”; 2.- Nombres y
apellidos completos del solicitante, domicilio (lugar donde vive y donde le
llegarán las notificaciones que le dirija la Municipalidad) y número de Documento Nacional de Identidad; 3.-
La expresión concreta de lo pedido (es la indicación de lo que necesita, pide o
requiere de la Municipalidad), los fundamentos de hecho (narración de los
hechos que sustentan su pedido), y si los conoce los fundamentos de derecho (si
no sabe de normas jurídicas, la ley indica que no es necesario señalarlas); 4.-
La relación de los documentos y anexos que acompaña (se indica los documentos
que anexa a su solicitud); 5.- Lugar, fecha, firma o huella digital (en el caso
de no saber firmar). Los indicados son los requisitos esenciales que deben
contener una solicitud o escrito dirigido a una entidad del Estado, en este caso,
a las Municipalidades.
Otra pregunta que puede hacer nuestro
Lector es qué cosas se puede pedir a una Municipalidad. Bueno, Ud. puede pedir
a través de una solicitud lo siguiente: a.- Solicitud en interés particular,
esto es, algo que particularmente y para sí pide un vecino; b.- Solicitud en
interés general de la colectividad, una Junta de Vecinos podría pedir a la
Municipalidad el mejoramiento de las veredas de su Urbanización; c.-
Contradecir Resoluciones, por ejemplo, si se le envía una Resolución de cobro
de arbitrios, Ud. puede interponer una apelación; d.- Pedir informaciones, por
ejemplo, pedir cuánto gana el Alcalde y sus regidores; e.- Formular consultas,
por ejemplo, consultar que personas pueden participar en el Presupuesto
Participativo de la Municipalidad; y, f.- Solicitudes de gracia, como el caso
de una profesora de PRONOEI que pide juguetes para sus niños en navidad. A
continuación le ofrecemos un modelo de una solicitud dirigida al Alcalde.
Modelo de Solicitud al Alcalde de una Municipalidad
SUMILLA: Solicito mejore alumbrado público.
SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DE (…)
(NOMBRES Y APELLIDOS), con dirección en (…), con DNI (…); a Ud., respetuosamente, digo:
Expresión concreta de lo pedido
Solicito se mejore el alumbrado
público de la calle (…) ello a fin de evitar asaltos que perjudican a los
vecinos.
Fundamentos de Hecho
1.- Soy vecino de la
Municipalidad (…) desde hace (…)
2.- Es del caso, que la calle (…) carece de
alumbrado público y, como consecuencia, se ha generado un asalto a mano armada el
pasado (…)
3.- Lo anterior motiva esta
solicitud que requiere de atención urgente.
Fundamentos de Derecho
Mi derecho a la paz y
tranquilidad previsto en la Constitución.
Documentos y anexos
1-A Copia de mi Documento Nacional
de Identidad
1-B Copia de Denuncia policial
de Asalto, donde se verificará las circunstancias del mismo.
POR LO EXPUESTO:
A UD. pido acceder a mi pedido.
Arequipa, 20 de agosto de 2014
(Firma del Interesado)
BUEN ARTÍCULO . UN LIKE
ResponderEliminarmuy interesante
ResponderEliminarMuy preciso, justo lo que buscaba.
ResponderEliminarGracias
Muy bueno
ResponderEliminarMuchas gracias, excelente modelo.
ResponderEliminar