ÁREA: DERECHO DE
FAMILIA
LÍNEA: RELACIONES
PATERNO FILIALES Y FRATERNALES
Las relaciones entre familia se encuentran reguladas
por el derecho de familia y se estructuran a través de relaciones entre padres,
hijos y hermanos. En el presente caso, aunque es difícil la situación una
hermana – hija se ve en la necesidad de enviar una carta notarial a su madre y
hermanos por problemas familiares y situaciones de respeto, lo más importante
de esta carta es la redacción de la misma que tiene un matiz familiar y menos
jurídico, claro sin perder el contenido jurídico que existe en su interior.
(AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI)
Modelo de
carta notarial dirigida a mamá y hermanos
CARTA
NOTARIAL
Arequipa, 09 de agosto
de 2014
SRA. (indicar el
nombre de la mamá), SRA. (indica el nombre de la hermana), Y, SR. (indicar el
nombre del hermano)
Dirección: calle Álvarez Tomas Nro. 12, Ciudad
Blanca, distrito de Mariano Melgar
Presente.-
De mi mayor consideración:
Atento saludo a todos y teniendo presente el
sentimiento filial y fraternal que me une a Ustedes, les envío esta carta por
la vía notarial no para crear molestias sino para manifestar mi preocupación
sobre los últimos hechos acontecidos.
En efecto, en las últimas discusiones me ha causado extrañeza
su afirmación de que habrían consultado con un Juez de Paz quien habría indicado
la posibilidad de retirarme de la casa de nuestro padre y esposo, situación que
ha hecho que recurra al Ministerio Público (Fiscalía) para preguntar si es
legal la actuación del Juez de Paz que me indican, siendo que se me ha indicado
que dicho Juez habría cometido delito de abuso de autoridad que podría costarle
el trabajo de admitir una demanda o denuncia en mi contra.
Pero lejos de indicar esta situación me preocupa que
no se tenga en cuenta que mi persona habita el domicilio donde Ustedes también
habitan en mérito a una Sucesión Intestada derivada de la muerte de nuestro Sr.
Padre y esposo, esta sucesión me da la calidad de heredera y, por lo tanto,
copropietaria siendo imposible obligarme abandonar un bien que también es de mi
propiedad hacerlo constituiría el delito de coacción.
Por último, en aras de la buena convivencia, les
solicito se sirvan abstenerse de emitir juicios, afirmaciones o conjeturas
sobre el abandono de un bien que también es de mi propiedad más aún cuando soy
madre y esposa y requiero de un hogar para vivir, caso contrario me veré en la
penosa necesidad de recurrir a las autoridades correspondientes con asesoría de
mis abogados quienes tendrán que asumir mi defensa.
Sin otro particular, quedo de Ustedes.
Atentamente, con respeto y cariño
(Nombres y apellidos
del interesado)
(DNI)
(Dirección que según
los hechos sería la misma)
Comentarios
Publicar un comentario