ÁREA:
DERECHO ADMINISTRATIVO
LÍNEA:
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Se ofrece un modelo
de escrito administrativo de medida cautelar en el que se solicita la
suspensión de un procedimiento administrativo, nótese que no se pide la
suspensión de la ejecución de un acto administrativo sino de un procedimiento
administrativo. (AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI)
Modelo
de solicitud de medida de suspensión de procedimiento administrativo
EXP. (…)
SUMILLA: MEDIDA CAUTELAR ADMINISTRATIVA DE SUSPENSIÓN DE PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO
SEÑORES
SUPERINTENDENCIA DE BIENES NACIONALES (SBN)
LOS QUE ABAJO Y EN HOJA ANEXA SUSCRIBEN LA PRESENTE, en el procedimiento administrativo seguido para la
obtención de servidumbre a favor del Sr. (…); a Ud., respetuosamente, decimos:
En nuestra calidad de propietarios privados de los
predios otorgados en servidumbre:
I.-
EXPRESIÓN CONCRETA DE LO PEDIDO
En vía de medida cautelar administrativa,
solicitamos se suspenda la tramitación del presente procedimiento
administrativo hasta que se resuelva nuestro escrito de reclamación que se ha
presentado.
II.-
FUNDAMENTOS DEL PEDIDO
1.- Se ha emitido el ACTA DE ENTREGA – RECEPCIÓN
00006-2014 por la cual se ha procedido a
la entrega – recepción de tres predios: Predio 1 de 5 778 879, 13 m2, Predio 2
de 445 751,66 m2 y Predio 3 de 413 100, 60 m2 ubicados en el distrito de la
Joya, provincia y departamento de Arequipa a favor del Sr. (…).
2.- La entrega realizada no es en propiedad sino en
servidumbre, puesto que esta entrega tiene como base lo dispuesto en el
art. 6 del Decreto Supremo 054-2013-PCM.
3.- Prueba de lo anterior es lo indicado en la
NOVENA CLÁUSULA del ACTA DE ENTREGA mencionada que indica “Se deja constancia que la entrega
no otorga ni reconoce derecho que vulnere el reconocimiento, protección u
otorgamiento de derecho establecido por organismo competente sobre LOS PREDIOS
entregados, tales como (…) el derecho de propiedad privada no detectada.”
4.- Como se puede verificar, en el presente caso,
los predios sobre los que se otorga y entrega la servidumbre son bienes de
propiedad privada de los recurrentes, tal como se podrá verificar de los actos
de adjudicación realizados por la autoridad municipal correspondiente.
5.- La adjudicación de los predios de nuestra
propiedad tiene su fundamento en lo previsto en el Artículo 949 del Código
Civil que indica “La sola obligación de enajenar un inmueble determinado hace
al acreedor propietario de él, salvo disposición legal diferente o pacto en
contrario.”
6.- De esta manera, con los documentos que se
adjuntan a la presente acreditamos que somos propietarios privados de los
predios que se han otorgado en servidumbre, por lo que procede se nos otorgue la
medida cautelar administrativa solicitada.
III.-
MEDIOS PROBATORIOS Y ANEXOS
1-A Copia de nuestros Documentos Nacionales de
Identidad
1-B Acto de Adjudicación de los terrenos, lo que nos
hace propietarios conforme al art. 949 del Código Civil.
1-C Constancias de posesión de terrenos para
acreditar nuestra posesión de buena fe y de forma pacífica.
1-D ACTA DE ENTREGA – RECEPCIÓN 00006-2014.
POR LO EXPUESTO:
A UD. pido acceder a nuestro pedido.
Arequipa, 15 de agosto de 2014.
Comentarios
Publicar un comentario