MODELO DE NULIDAD DE NOTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA – PEDIDO DE ABSTENCIÓN A LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA – DENUNCIA ADMINISTRATIVA
ÁREA: DERECHO ADMINISTRATIVO
LÍNEA: PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
En esta entrada le ofrecemos un
modelo de escrito administrativo que implica pedidos adicionales a través de la
utilización de los OTROSIS. Un escrito administrativo no sólo puede contener un
pedido, sino que puede contener varios, esto en atención al principio de
informalidad. En este modelo Ud. Encontrará como se pide la nulidad de una
notificación administrativa, la cual ha sido realizada sin respetar el periodo
de tres días que debe de existir entre la notificación y la citación a
comparecer de un administrado. Asimismo, encontrará una denuncia administrativa
(primer otrosí) en donde se hace ver a la autoridad administrativa la falta en
la que ha incurrido, se deja a salvo el derecho de recurrir al superior de esta
autoridad (la falta evidente es no dejar ver un expediente administrativo). Por
último, el segundo otrosí, se refiere al pedido de abstención que realiza el
administrado en contra de la autoridad administrativa. Como se verificar estos
pedidos se realizan en un procedimiento ante la Gobernatura, y se refieren a
hechos reales que acontecen. En el escrito encontrará las normas jurídicas que
sustentan cada pedido para instruir al lector en la importancia de la mención
de leyes y la justificación de los pedidos. (AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI)
Modelo de nulidad de notificación administrativa, pedido de
abstención y denuncia administrativa
SUMILLA: DENUNCIO CONTRAVENCIÓN A LA LEY,
SOLICITO NULIDAD DE NOTIFICACIÓN DE GOBERNACIÓN Y PIDO ABSTENCIÓN.
SEÑOR GOBERNADOR DEL DISTRITO DE (…)
(INDICAR EL NOMBRE Y APELLIDO DEL
INTERESADO), por derecho propio y en su calidad de Presidente del Frente de
Defensa de (…), con DNI (…), con domicilio real en (…); a UD., respetuosamente,
digo:
1.- Con fecha 25-11-2014 se me ha
puesto en conocimiento la NOTIFICACIÓN DE GOBERNACIÓN Nro. …- 2014-ONAGI-1608/GU.DGGI,
por la que se me indica que me debo de presentar el 27 de noviembre de los
corrientes.
2.- La situación antes descrita
viola el artículo 59.1.4 de la Ley 27444 que indica “El citatorio se rige por el régimen común de la notificación, haciendo
constar en ella lo siguiente: (…) 59.1.4.- El
día y hora en que debe comparecer el citado, que no puede ser antes del tercer
día de recibida la citación (…)”
3.- En el presente caso, entre la
fecha de notificación (25-11-2014) y la fecha de la comparecencia (27-11-2014),
no existe la diferencia de tres días que establece la Ley 27444, por lo que se
ha incurrido en una ilegalidad manifiesta, que hace entrever una situación de
favorecimiento a una de las partes.
Dentro de este contexto,
Expresión concreta de lo
pedido
Solicito se deje sin efecto y se declare nula la NOTIFICACIÓN DE GOBERNACIÓN
Nro. …- 2014-ONAGI-1608/GU.DGGI y se disponga una nueva notificación cautelando
las normas de un procedimiento regular conforme al art. 10, inciso 2, y art. 3,
inciso 5 de la Ley 27444, razón que justifica mí no asistencia a la citación
indicada.
POR LO EXPUESTO:
A UD. Pido acceder a mi pedido.
PRIMERO OTROSI.- Por otro lado, el día de ayer (26-11-2014)
nos apersonamos a las instalaciones de la Gobernación para revisar el
expediente que genera la citación, sin embargo, no se nos ha dejado verlo, por
lo que se ha contravenido el art. 55, inciso 3 de la Ley 27444 que establece
que “Son derechos de los administrado con
respecto al procedimiento administrativo, los siguientes: (…) 3.- Acceder, en cualquier momento, de manera
directa y sin limitación alguna a la información contenida en los expedientes
de los procedimientos administrativos en que sean partes (…)”
Esta situación de no dejarnos
revisar el expediente en donde somos parte constituye una grave falta
administrativa prevista en el art. 239, inciso 9 de la Ley 27444 que considera
falta administrativa “Incurrir en
ilegalidad manifiesta”. De continuar
con situaciones de violación al debido procedimiento, me veré en la necesidad
de presentar la correspondiente denuncia administrativa ante la autoridad del
ONAGI para su destitución del cargo de Gobernador
SEGUNDO OTROSI.- De todo lo anterior se puede verificar una
situación de parcialidad a favor del Sr. (…), se ve también sustentada con los
siguientes documentos (enumera la constatación y fotos que tengas), documentos
con los cuales se acredita una situación de amistad con el Sr. (…) y enemistad
hacia el Sr. (…)
En efecto, el art. 88, inciso 4
de la Ley 27444 establece como causal de abstención de la autoridad
administrativa “Cuando tuviere amistad íntima, enemistad manifiesta o conflicto de
intereses objetivo con cualquiera de los administrados intervinientes en el
procedimiento, que se hagan patentes mediante actitudes o hechos evidentes en
el procedimiento.”
Dentro de este contexto,
Expresión concreta de lo pedido
Conforme a los artículo 88 y siguientes de la Ley 27444, solicitamos se
sirva abstenerse de seguir conociendo el presente procedimiento administrativo
por estar incurso evidentemente en una causal de abstención, caso contrario nos
veremos en la imperiosa necesidad de recurrir a la OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO
INTERIOR (ONAGI) para que proceda conforme a sus atribuciones, sin perjuicio de
la responsabilidad penal y civil que se genere.
Arequipa, 27 de noviembre de
2014.
(Firma del interesado, no requiere firma de abogado)
Comentarios
Publicar un comentario