CÓMO PEDIR REGALOS PARA NIÑOS A UN ALCALDE: EL INTERÉS LEGÍTIMO COMO FIGURA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
CÓMO PEDIR REGALOS PARA NIÑOS A UN ALCALDE: EL INTERÉS LEGÍTIMO COMO FIGURA
DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
José María Pacori Cari
Profesor Titular de la Cátedra de Derecho Administrativo de la
Universidad La Salle
Para: Andrea Manchego Salazar
Antes de explicar cómo se puede
pedir a un Alcalde envíe regalos para navidad a los niños de una colectividad,
es importante realizar unas precisiones conceptuales. En el Derecho
Administrativo a diferencia de otras ramas del Derecho como el Derecho Civil y
Penal, se toma especial interés en el desarrollo de lo que denominamos
“situaciones jurídicas”, esta teoría de las situaciones jurídicas ha sido
desarrollada por la Doctrina italiana. Una situación jurídica es un haz de
atribuciones que se concede a una persona (natural o jurídica). La
interrelación de dos situaciones jurídicas da lugar a lo que se denomina
“relación jurídica”, que es el fundamento del Derecho y que facilita su
comprensión, pues el Derecho no es más que un sistema de normas que regulan
relaciones jurídicas entre personas para alcanzar un valor, por ejemplo, cuando
uno tiene un hijo se convierte en padre, así que se genera una relación
jurídica entre padre e hijo, donde el hijo tiene el “derecho” a los alimentos y
el padre la “obligación” de otorgarlos, el derecho y la obligación son las
situaciones jurídicas, mientras que la interrelación entre estas situaciones
jurídicas es una relación jurídica de familia, por lo que podríamos definir al “Derecho
de Familia” como el sistema de normas que regula las relaciones entre los
sujetos de familia para alcanzar la justicia. Hechas estas precisiones,
continuemos con el tema de las situaciones jurídicas, estas pueden ser activas
o pasivas, la situación jurídica activa por excelencia es el “derecho subjetivo”
y la situación jurídica pasiva por excelencia es una “obligación” (por ejemplo,
en un contrato de préstamo se genera un derecho de crédito a favor del acreedor
o prestamista y una obligación a cargo del deudor). En el Derecho
Administrativo tiene especial relevancia una situación jurídica activa además
del “derecho subjetivo”, nos referimos al “interés legítimo”. Veamos la
diferencia entre derecho subjetivo e interés legítimo. El derecho subjetivo se
define como la situación jurídica de ventaja por la cual una persona pide algo
y la otra persona está “obligada” a darlo, por ejemplo, si presto dinero tengo
el derecho a que se me devuelva el mismo, y el deudor tiene la “indubitable”
obligación de devolverlo. Por otro lado, el interés legítimo es una situación jurídica
de ventaja por la cual una persona pide algo y la otra persona está “facultada”
a darlo. Esta última situación parecería innecesaria e incomprensible desde el
punto de vista del Derecho Civil o Penal, sin embargo, para el Derecho
Administrativo, esta institución jurídica explica varios pedidos que se
realizan a las entidades del Estado. En estas fiestas de Navidad, es común que
las personas soliciten juguetes para niños al Alcalde, esto es el ejercicio de
un interés legítimo, donde el Alcalde tiene la facultad de decidir si accede al
pedido o no, pero esto no impide para que el pedido se realice, así que Ud.
Puede solicitar cualquier pedido que Ud. Considere importante, siempre que sea “lícito”,
de allí que al “interés” se le llame “legítimo”. A continuación le ofrecemos un
modelo de pedido de entrega de juguetes a un Alcalde.
Modelo de solicitud de entrega de juguetes a un alcalde
SUMILLA: PEDIDO DE ENTREGA DE
JUGUETES
SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD
(Nombres y
apellidos del interesado), en mi calidad de Profesora del SET (Sala de
Estimulación Temprana) de (…); a Ud., respetuosamente, digo:
Conocedores de su alto espíritu
altruista, nos dirigimos a su persona para que interponga sus buenos oficios en
la entrega de juguetes por navidad a los siete niños que se encuentran a cargo
del SET (…), ello en atención al espíritu navideño que debe reinar en nuestros
corazones.
Adjunto a la presente una
relación de los niños a los cuales se puede atender y dar felicidad con nuestro
pedido.
POR LO EXPUESTO:
A UD. Pido acceder a mi pedido.
PRIMERO OTROSI.- Solicito se me permita una entrevista con su
persona para explicar la situación de nuestro SET.
Arequipa, 05 de diciembre de
2014
Comentarios
Publicar un comentario