LOS PENSIONISTAS QUE APORTARON AL FONAVI TIENEN DERECHO AL RECÁLCULO DE SU PENSIÓN CON EL INCREMENTO DEL 10% DEL HABER DE ENERO DE 1993
LOS
PENSIONISTAS QUE APORTARON AL FONAVI TIENEN DERECHO AL RECÁLCULO DE SU PENSIÓN
CON EL INCREMENTO DEL 10% DEL HABER DE ENERO DE 1993
José
María Pacori Cari
Profesor
Titular de la Cátedra de Derecho Administrativo de la Universidad La Salle del
Perú
Todos los poderes
públicos, incluida la Administración Pública, deberán tener presente que las
afectaciones en materia pensionaria tienen la calidad de una vulneración
continuada, pues tienen lugar mes a mes, motivo por el cual NO EXISTE
POSIBILIDAD DE RECHAZAR RECLAMOS, RECURSOS O DEMANDAS QUE VERSEN SOBRE MATERIA
PREVISIONAL, ARGUMENTANDO EL VENCIMIENTO DE PLAZOS PRESCRIPTORIOS O DE
CADUCIDAD (Ver Fundamento 59 de la STC Exp. 1417-2005-AA/TC). De esta manera,
todo pensionista del Decreto Ley 19990 o 20530 puede solicitar en cualquier
momento el pago de sus derechos pensionarios.
Teniendo en cuenta
esto, con fecha 30 de enero de 2015 se ha publicado en el Diario Oficial “El
Peruano”, la CASACIÓN 6307-2013 LA LIBERTAD que tiene la siguiente sumilla: “Corresponde otorgar a los servidores
públicos representados por el sindicato demandante, el reintegro del aumento
dispuesto en el Decreto Ley 25981, correspondiente al 10% de la parte de su
haber mensual que al mes de enero de 1993 esté afecto a la contribución del
Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI), al haber acreditado vínculo laboral
vigente al 31 de diciembre de 1992 y que sus remuneraciones estuvieron afectas
a la contribución del FONAVI.”
Ahora, veamos que
indica el Decreto Ley 25981, vigente desde el 24 de diciembre de 1992. Este
Decreto Ley en su artículo 2 establece que: “Los
trabajadores dependientes cuyas remuneraciones están afectas a la contribución
al FONAVI, con contrato de trabajo vigente al 31 de diciembre de 1992, tendrán
derecho a percibir un incremento de remuneraciones a partir del 1 de enero de
1993. El monto de este aumento será equivalente al 10% de la parte de su haber
mensual del mes de enero de 1993 que esté afecto a la contribución al FONAVI.”
Es así que para gozar
del beneficio previsto en esta norma, se requiere de las siguientes
condiciones: 1) Ser trabajador dependiente con remuneración afecta a la
contribución del Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI); 2) gozar de contrato de
trabajo vigente al 31 de diciembre de 1992; y, 3) para el caso del pensionista,
agregaríamos una condición adicional: haber estado en la calidad de activo en
el mes de enero de 1993 (esto significa que puede ser pensionista a partir de
febrero de 1993).
De esta manera, los
pensionistas tendrían derecho a solicitar este aumento conforme a lo siguiente:
1.-
Deben haber estado trabajando (contrato de trabajo o nombramiento) al 31 de
diciembre de 1992 hasta enero de 1993, incluido.
2.-
En el periodo antes indicado, su remuneración debió de estar afecta a la
contribución de FONAVI.
3.-
No deben haber percibido ningún incremento equivalente al 10% de su haber
mensual en el mes de enero de 1993, lo que generó que al momento de otorgarse
su pensión no se tomó en cuenta este incremento del 10%.
Es así que si el
pensionista cumple con los anteriores requisitos, se debió de tomar en
consideración al momento del cálculo de su pensión de jubilación o de cesantía
este incremento del 10% de su haber mensual, caso contrario se estará en la
capacidad de solicitar el recálculo de su pensión teniendo en cuenta este 10%
(nótese que para el caso de los pensionistas del D. Ley 20530 no hablamos de
nivelación de pensiones). Sobre el plazo para pedir esto, nos remitimos a lo
indicado en el primer párrafo del presente artículo que indica que los derechos
previsionales no prescriben ni caducan (cualquier consulta sobre este tema no
dude en comunicarse a través de nuestro correo electrónico corporacionhiramservicioslegales@hotmail.com
o a nuestro celular 959666272). A continuación le ofrecemos un posible modelo
de recálculo de su pensión de jubilación o cesantía:
Modelo
de solicitud de recálculo de pensión
SOLICITO RECÁLCULO DE
PENSIÓN
SEÑORES
OFICINA DE NORMALIZACIÓN PREVISIONAL
(NOMBRES
Y APELLIDOS DEL PENSIONISTA), con DNI (…), con domicilio en (…); a Ud.,
respetuosamente, digo:
Por medio de la
presente solicito lo siguiente:
1.- Se reconozca el
derecho que me asistía de percibir un incremento remunerativo ascendente al 10%
de mi remuneración mensual a enero de 1993, por tener contrato vigente al 31 de
diciembre de 1992 y estar contribuyendo al FONAVI, devengados e intereses
legales.
2.- Hecho el
reconocimiento anterior, solicito se disponga el recálculo de mi pensión y se
incluya en la misma el referido incremento del 10%, más reintegros e intereses
legales.
POR
LO EXPUESTO:
A UD. pido acceder a
mi pedido.
Arequipa, 26 de marzo
de 2015.
Comentarios
Publicar un comentario