VÍA CRUCIS MECATRÓNICO EN AREQUIPA: EJEMPLO DE GARANTÍA DE NUESTRO DERECHO FUNDAMENTAL AL DISFRUTE DEL TIEMPO LIBRE Y AL DESCANSO
VÍA CRUCIS MECATRÓNICO EN AREQUIPA: EJEMPLO DE GARANTÍA DE NUESTRO
DERECHO FUNDAMENTAL AL DISFRUTE DEL TIEMPO LIBRE Y AL DESCANSO
Agradecimiento a la Unidad de Servicios Especiales de la PNP -
Arequipa
José María Pacori
Cari
Profesor Titular
de la Cátedra de Derecho Administrativo de la Universidad La Salle del Perú
El “Vía Crucis
Mecatrónico” realizado en Arequipa por la Unidad de Servicios Especiales de la
Policía Nacional del Perú, es un ejemplo de la protección y garantía del
derecho fundamental a la paz, a la tranquilidad, al disfrute del tiempo libre y
al descanso (Constitución, 1993, art. 2, inc. 22). Los Ciudadanos de la Ciudad
de Arequipa, están muy felices por esta iniciativa desinteresada que
proporciona felicidad a las personas. Todos tenemos derecho a ser felices, es
un derecho fundamental ya reconocido en Tratados Internacionales.
La Unidad de
Servicios Especiales de la Policía Nacional del Perú es parte de la Policía
Nacional y ésta es parte del Ministerio de Justicia, que, a su vez, es parte
del Estado Peruano. En otras palabras, el gesto desinteresado de estos Señores
Policías es el conocimiento perfecto de lo indicado en el art. 39 de la
Constitución que indica “Todos los funcionarios y trabajadores públicos está al
servicio de la Nación.” En efecto, estos Señores Policías que nos dan a diario
su tiempo sin pedir nada a cambio, conocen más que cualquiera de nosotros lo
que es el servicio a la nación y la defensa de los derechos fundamentales de
los Ciudadanos (mientras nosotros disfrutamos de nuestro tiempo libre, estos
Servidores nos brindan el tiempo que podrían estar con su familia para darnos
felicidad a través del servicio a la Nación).
Criticar a la
Policía Nacional del Perú es fácil, no somos Policías, estamos en nuestro cómodo
mueble en casa. Pero resaltar los gestos altruistas de la Policía Nacional del
Perú, parece que es una tarea difícil para el Ciudadano. Reconozcamos y agradezcamos
a estos Servidores del Estado que dan paz y tranquilidad a los Ciudadanos.
La Policía Nacional
es una de las manifestaciones concretas del Poder de Policía que constituye la
fuente de la limitación de los derechos individuales para proteger los derechos
de los demás. Recordemos que el derecho de uno termina donde empieza el derecho
de los demás. La Policía al limitar nuestros derechos no hace más que
garantizar el derecho de los demás.
Ninguna Entidad
Estatal es perfecta, como ninguno de nosotros es perfecto, sino seríamos
dioses. La imperfección de una Entidad del Estado no debe evitar su búsqueda de
perfección. La perfección de una Entidad Estatal se sustenta en la fe y esperanza
de los Ciudadanos de avanzar hacia un mundo mejor: que algunos Policías no
cumplan con su deber no implica que toda la institución estatal esté mal.
Por último,
recomendar que visiten el Vía Crucis Mecatrónico en la Tercera Cuadra de la
calle San Juan de Dios de Arequipa. No se olviden de agradecer a los Policías
(un gracias no nos hace pobres) y colaborar como se debe con la Policía
Nacional del Perú.
Arequipa, 28 de
marzo del 2015
Comentarios
Publicar un comentario