¿CÓMO SOLICITAR LA REPOSICIÓN DEL TRABAJADOR EN LA CONTRATACIÓN TEMPORAL DESNATURALIZADA? – MODELO DE DEMANDA LABORAL DE REPOSICIÓN EN CASO DE DESNATURALIZACIÓN DE CONTRATOS A PLAZO FIJO
¿CÓMO
SOLICITAR LA REPOSICIÓN DEL TRABAJADOR EN LA CONTRATACIÓN TEMPORAL
DESNATURALIZADA? – MODELO DE DEMANDA LABORAL DE REPOSICIÓN EN CASO DE
DESNATURALIZACIÓN DE CONTRATOS A PLAZO FIJO
Por
José
María Pacori Cari
Profesor
de Derecho UJCM
ÁREA: DERECHO LABORAL PRIVADO
LÍNEA: REPOSICIÓN LABORAL
Suceden supuestos de despido de
trabajadores contratados a modalidad, en estos casos en importante determinar
si se produjo alguna desnaturalización del contrato a plazo fijo por uno a
plazo indeterminado. Establecida la existencia de desnaturalización se deberá a
proceder a elaborar la correspondiente demanda, este modelo pretende servir de
guía para pedir una reposición laboral a un Juzgado laboral. En el modelo se
utilizan datos ficticios. No está demás advertir que este tipo de
desnaturalizaciones es producen frecuentemente en las Universidades (AUTOR:
JOSÉ MARÍA PACORI CARI)
Modelo de demanda de reposición laboral
EXPEDIENTE :
ESPECIALISTA :
ESCRITO :
01-2015
CUADERNO : PRINCIPAL
SUMILLA :
DEMANDA DE REPOSICIÓN LABORAL
SEÑOR
JUEZ ESPECIALIZADO EN LO LABORAL
MONICA LINARES BERROA, con DNI 81213705, con domicilio real en […], con domicilio
procesal en […], con domicilio electrónico en casilla 4491; a Ud.,
respetuosamente, digo:
I.- DEMANDADO Y SU DIRECCIÓN DOMICILIARIA
UNIVERSIDAD
[…],
debidamente representada por su […], a quien se deberá de notificar en […].
II.- PETITORIO
En acumulación objetiva
originaria:
Como
pretensión principal, solicito
se declare la desnaturalización de mi contratación laboral a plazo fijo por una
contratación laboral a plazo indeterminado desde el 07-04-2009 hasta el
02-09-2015; y como consecuencia:
Como primera pretensión accesoria, solicito se disponga mi
reposición en el cargo de Auxiliar de Limpieza de la Universidad […]
Como segunda pretensión accesoria, solicito se disponga la emisión
de contrato de trabajo a plazo indeterminado.
Como tercera pretensión accesoria, solicito se disponga el pago de
costas y costos del proceso
III.- HECHOS
III.1.- DATOS DE LA RELACIÓN LABORAL
FECHA DE INGRESO: 07-04-2009
FECHA DE INGRESO: 02-09-2015
MOTIVO DE CESE: DESPIDO INJUSTIFICADO
CARGO DESEMPEÑADO: AUXILIAR DE LIMPIEZA
ÚLTIMA REMUNERACIÓN: S/. 750.00
TIPO DE REMUNERCIÓN: FIJA
III.2.- JUSTIFICACIÓN DEL CONTENIDO DEL PETITORIO
Señor Juez, a continuación se narra
cronológicamente los hechos acontecidos en mi relación laboral de trabajo:
Documento
|
Objeto
|
Periodo
|
Recibos por Honorarios 01, 02, 07, 08, 09, 10, 11, 12, 13, 14,
15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 33, 34.
|
Con estos recibos se acredita que
preste servicios para la Universidad […]. Asimismo, en el Recibo por
Honorarios 02 acredito que preste servicio de limpieza de carpetas de las
aulas de la filial Arequipa
|
Inicio:
20-09-2006
Término:
15-12-2008
|
Señor Juez, por el principio de
continuidad laboral, se debe de considerar que desde el 20-09-2006 hasta el
15-12-2008, la demandante realizó labores ininterrumpidas y de naturaleza
permanente, teniendo en cuenta también el principio de presunción de
laboralidad. Sin embargo, esto lo colocamos como referencia con la finalidad
de acreditar que incluso antes de la contratación laboral fija ya prestaba
servicios para la Universidad demandada
|
Contrato sujeto a modalidad
|
Objeto
|
Cargo
|
Periodo
|
Contrato de trabajo para servicio específico
|
“El empleador requiere contratar personal
calificado para la prestación de un servicio específico consistente en
limpieza y mantenimiento”
|
Servicio de Limpieza y Mantenimiento
|
Inicio 07-04- 2009
Concluye 06-10-2009
|
Señor Juez, el contrato de trabajo
por servicio específico, aparentemente concluyo el 06-10-2009, sin embargo,
la prestación del servicio continuó como se verá de la boleta de pago que se
describe a continuación (conforme a esto se ha producido una
desnaturalización de este contrato conforme al art. 77, literal b) del D. S.
003-97-TR)
|
Documento
|
Objeto
|
Cargo
|
Periodo
|
Boleta de pago de octubre del 2009
|
Se verifica que el sueldo pagado es
el mismo que en meses anteriores y conforme a la RMV de ese entonces S/.
550.00, con lo que se acredita el trabajo íntegro en el mes de octubre de
2009
|
Mantenimiento y Servicios
|
Octubre – 2009
|
Tipo de Contrato
|
Objeto
|
Cargo
|
Periodo
|
Contrato Temporal por Incremento de Actividad
|
“El incremento de actividades debido
al aumento de trabajadores docentes y administrativos, como consecuencia del
incremento del número de ingresantes de la Universidad en la filial Arequipa
por lo que se requiere personal especializado.”
|
Mantenimientos y Servicios
|
Inicio 01-11-2009
Concluye 30-04-2010
|
Contrato Temporal por Incremento de Actividad
|
“El incremento de actividades debido
al aumento de trabajadores docentes y administrativos, como consecuencia del
incremento del número de ingresantes de la Universidad en la filial Arequipa
por lo que se requiere personal especializado”
|
Mantenimientos y Servicios
|
Inicio 01-05-2010
Concluye 31-10-2010
|
Señor Juez, estando por finalizar
este último contrato para defraudar a la ley, se me puso en una empresa de
tercerización, denominada […], donde se me dio las funciones de Operador de
Limpieza, de FOTOCHECK que adjunto a la demanda, se verifica que en el
reverso expresamente se indica UNIVERSIDAD […], por lo que por el principio
de continuidad laboral, mi relación laboral continuo con la demandada, sin
embargo, el periodo que labore para esta empresa fraudulenta, lo verificará en el siguiente documento.
|
Documento
|
Objeto
|
Periodo
|
Certificado de Participación de la Utilidades Periodo 2013
|
En los datos del trabajador se
verificará que se consigna como fecha de mi ingreso el 01-11-2010 (pese a que
el anterior contrato estaba vigente), asimismo, se consigna como fecha de mi
cese el 28-02-2013.
|
Inicio:
01-11-2010
Concluye:
28-02-2013
|
Señor Juez, pese a que el anterior
certificado indica que mi contrato concluyó el 28-02-2013, mis labores como
limpieza continuaron, razón por la cual nuevamente se me hace firmar los
contratos que a continuación se indican.
|
Tipo de Contrato
|
Objeto
|
Cargo
|
Periodo
|
Contrato de Trabajo a Plazo Fijo
|
“Se origina por el incremento de
actividades por lo que se requiere
contratar personal calificado para la prestación de servicios específicos.”
|
Auxiliar
|
Inicio:
01-03-2013
Concluye: 31-05-2013
|
Contrato de Trabajo a Plazo Fijo
|
“por el incremento de alumnos en el
proceso de Admisión 2013.”
|
Auxiliar
|
Inicio: 01-06-2013
Concluye: 30-11-2013
|
Contrato de Trabajo a Plazo Fijo
|
“Originadas por la creación de
nuevos ciclos 2013-II, por lo que se requiere contratar personal calificado
para la prestación de servicios específicos.”
|
Auxiliar
|
Inicio: 01-12-2013
Concluye: 30-05-2014
|
Contrato de Trabajo a plazo Fijo
|
“Requiere cubrir las necesidades de
recursos humanos originadas por la creación de nuevos ciclos 2014-I, por lo
que se requiere contratar personal calificado para la prestación de servicios
específicos”
|
Auxiliar
|
Inicio: 31-05-2014
Concluye: 30-08-
2014
|
Contrato de Trabajo a Plazo Fijo
|
“Requiere cubrir las necesidades de
recursos humanos originadas por la creación de nuevos ciclos 2014-II, por lo
que se requiere contratar personal calificado para la prestación de servicios
específicos”
|
Auxiliar de Limpieza
|
Inicio: 31-08-2014
Concluye:
02-03-2015
|
Señor Juez, siendo que no cuento con
mi contrato de trabajo a partir de esta fecha, podría parecer que no hubo
continuidad, sin embargo, con boletas de pago que se adjuntan acredito que
los meses de marzo, abril y mayo 2015 también fueron laborados de manera
íntegra al haberse pagado la RMV en S/ 750.00. Veamos:
|
Documento
|
Objeto
|
Periodo
|
Boleta de pago marzo 2015
|
Existe un pago íntegro de RMV
|
Marzo-2015
|
Boleta de pago abril 2015
|
Existe un pago íntegro de RMV
|
Abril-2015
|
Boleta de pago mayo 2015
|
Existe un pago íntegro de RMV
|
Mayo-2015
|
Señor Juez, luego de esto continúo
mis labores a través de la firma de mi último contrato.
|
Tipo de Contrato
|
Objeto
|
Cargo
|
Periodo
|
Contrato de Trabajo a Plazo Fijo
|
“Requiere cubrir las necesidades de
recursos humanos originadas por la creación de nuevos ciclos 2015-I, por lo
que se requiere contratar personal calificado para la prestación de servicios
específicos”
|
Auxiliar de Limpieza
|
Inicio:
03-06-2015
Concluye: 02-09-2015
|
Señor Juez, concluido este contrato,
se me cursa una carta de conclusión de contrato sin tener en cuenta que ya se
ha producido una desnaturalización de los contratos sujetos a modalidad
|
Documento
|
Objeto
|
Periodo
|
Carta 385-2015-OP/UAP-AQP
|
La demandada informa que el 02 de
setiembre del 2015 vencerá el contrato
|
02-09-2015 se produce el despido de
la demandante
|
Por último, Señor Juez, sin tomar en
cuenta los recibos por honorarios profesionales, desde el 07-04-2009 (fecha
de inicio de contratos sujetos a modalidad) hasta el 02-09-2015 (fecha de mi
despido), cuento con 6 años, 04 meses y 26 días de prestación de servicios
para la demandada, por lo que se ha superado la duración máxima de contratación a plazo fijo previsto en el
segundo párrafo del art. 74 del D. S. 003-97-TR, razón por la cual también se
ha producido la desnaturalización de los contratos conforme al Art. 77,
literal a) del D. S. 003-97-TR, motivos por los cuales debe de declararse
fundada la presente demanda.
|
IV.- FUNDAMENTOS DE DERECHO
Como normas de derecho material
laboral, alegamos las contenidas en el decreto Supremo 003-97-TR – Texto Único
Ordenado del Decreto Legislativo 728, Ley de Productividad y Competitividad
Laboral -, en específico las previstas en:
1.- El Artículo 74 que establece
“Dentro de los plazos máximos establecidos en las distintas modalidades
contractuales señaladas en los artículos precedentes, podrán celebrarse
contratos por periodos menores pero que sumados no excedan dichos límites. En
los casos que corresponda, podrá celebrarse en forma sucesiva con el mismo
trabajador, diversos contratos bajo distintas modalidades en el centro de
trabajo, en función de las necesidades empresariales y siempre que en conjunto
no superen la duración máxima de cinco (5) años.” EN EL PRESENTE CASO, SE ME HA
HECHO LABORAL POR CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJO POR LAS MAS SEIS (6) AÑOS
POR LO QUE SE HA PRODUCIDO UNA DESNATURALIZACIÓN LABORAL.
2.- El Artículo 77 que establece
“Los contratos de trabajo sujetos a modalidad se considerarán como de duración
indeterminada: a) Si el trabajador continúa laborando después de la fecha de
vencimiento del plazo estipulado, o después de las prórrogas pactadas, si estas
exceden del límite máximo permitido; b) Cuando se trata de un contrato para
obra determinada o de servicio específico, si el trabajador continúa prestando
servicios efectivos, luego de concluida la obra materia de contrato, sin
haberse operado renovación […] d) Cuando el trabajador demuestre la existencia
de simulación o fraude a las normas establecidas en la presente ley.” EN EL
PRESENTE CASO, LA PRIMERA CAUSAL SE
RELACIONA CON LA ANTERIOR NORMA, LA SEGUNDA CAUSAL CON LO ACONTECIDO EN OCTUBRE
DEL 2009 DONDE CONTINUE LABORANDO PESE A QUE EL CONTRATO POR SERVICIO
ESPECÍFICO HABÍA CULMINADO POR VENCIMIENTO DEL PLAZO. RESPECTO DE LA CAUSAL POR
FRAUDE A LA LEY VERIFICADOS LOS OBJETOS DE CONTRATACIÓN, SE VERIFICA QUE LOS
MISMOS NO SON OBJETIVOS POR LO QUE SE CONTRAVIENE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL
CONSTITUCIONAL RECAÍDA EN EL EXPEDIENTE 00002-2010-PA/TC Y LA SENTENCIA DEL
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL RECAÍDA EN EL EXPEDIENTE 01998-2013-PA/TC.
V.- MONTO DEL PETITORIO
Debido a la naturaleza de la
pretensión no es cuantificable en dinero.
VI.- VÍA PROCEDIMENTAL
El proceso ordinario laboral.
VII.- MEDIOS PROBATORIOS
1.- Copia de mis Recibos por
Honorarios 01, 02, 07, 08, 09, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21,
22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 33, 34 con el objeto de acreditar que preste servicios para la Universidad […].
Asimismo, en el Recibo por Honorarios 02 acredito que preste servicio de
limpieza de carpetas de las aulas de la filial Arequipa, acreditando el inicio
de prestación de servicios el 20-09-2006 hasta el 15-12-2008.
2.- Copia de Contrato de
trabajo para servicio específico de 07-04-2009, Contrato Temporal por
Incremento de Actividad de 01-11-2009, Contrato Temporal por Incremento de
Actividad de 01-05-2010, Contrato de Trabajo a Plazo Fijo de 01-03-2013,
Contrato de Trabajo a Plazo Fijo de 01-06-2013, Contrato de Trabajo a Plazo
Fijo de 01-12-2013, Contrato de Trabajo a Plazo Fijo de 31-05-2014, Contrato de
Trabajo a Plazo Fijo de 31-08-2014, Contrato de Trabajo a Plazo Fijo de
03-06-2015; todos estos contratos con el objeto de acreditar la existencia de
contratos sujetos a modalidad que pretendemos se declaren desnaturalizados por
un contrato a plazo indeterminado.
3.- Copia de mis boletas de pago
desde mayo del 2009 hasta julio del 2010, con el objeto de acreditar una
prestación de servicios continua por todo este periodo.
4.- Copia Liquidación de
distribución de Utilidades año 2010, Certificado de Participación de la
Utilidades Periodo 2013, Liquidación Utilidades 2014, Liquidación Utilidades;
con el objeto de acreditar la prestación de servicios continua, en el
Certificado de participación de utilidades periodo 2013 se acredita la labor en
tercerización a favor de Universidad […].
5.- Copia de FOTOCHECK de la
supuesta empresa tercerizadora […], con el objeto de acreditar que en el
reverso se indica UNIV. […] con lo que se acredita que mis labores siguieron
siendo para la demandada.
6.- Copia de boletas de pago de
enero 2015, boleta febrero 2015, boleta marzo 2015, boleta abril 2015,
constancia de depósito CTS (nov 2014 – abril 2015), boleta mayo 2015, boleta
julio 2015, boleta junio 2015; con el objeto de acreditar prestación de
servicios en el año 2015.
7.- Copia de las boletas de pago
desde enero 2014 hasta diciembre de 2014 con el objeto de acreditar prestación
de servicios en el año 2014.
8.- Copia de boleta de pago mayo
2013, abril 2013, marzo 2013, julio 2013, junio 2013, noviembre 2013, agosto
2013, setiembre 2013, octubre 2013, agosto 2010, setiembre 2010, diciembre
2013, julio-gratificación 2009; con el objeto de acreditar prestación de
servicios ininterrumpida.
9.- Copia de Constancia de
Depósito de la CTS (mayo 2009 – octubre 2009), Constancia de Depósito de la CTS
(noviembre 2009 – abril 2010), Constancia de Depósito de la CTS (mayo 2013 –
octubre 2013), Constancia de Depósito de la CTS (mayo 2009 – octubre 2009),
Constancia de Depósito de la CTS (noviembre 2009 – abril 2010), Constancia de
Depósito de la CTS (mayo 2013 – octubre 2013), Constancia de Depósito de la CTS
(Diciembre 2013 – Abril 2014); Constancia de Depósito de la CTS (mayo 2014 –
octubre 2014), Constancia de Depósito de la CTS (marzo 2013 – abril 2013); con
el objeto de acreditar prestación de servicios ininterrumpida.
10.- Original Carta
385-2015-OP/UAP-AQP de 18 de agosto del 2015 con el objeto de acreditar la
fecha del despido ilegal pese a la existencia de desnaturalización del contrato
a plazo fijo por uno a plazo indeterminado.
VIII.- ANEXOS
1-A Copia de mi Documento
Nacional de Identidad
1-B Copia de mis Recibos por Honorarios 01, 02, 07, 08,
09, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28,
33, 34.
1-C Copia de Contrato de trabajo para servicio
específico de 07-04-2009, Contrato Temporal por Incremento de Actividad de
01-11-2009, Contrato Temporal por Incremento de Actividad de 01-05-2010,
Contrato de Trabajo a Plazo Fijo de 01-03-2013, Contrato de Trabajo a Plazo
Fijo de 01-06-2013, Contrato de Trabajo a Plazo Fijo de 01-12-2013, Contrato de
Trabajo a Plazo Fijo de 31-05-2014, Contrato de Trabajo a Plazo Fijo de
31-08-2014, Contrato de Trabajo a Plazo Fijo de 03-06-2015.
1-D Copia de mis boletas de pago
desde mayo del 2009 hasta julio del 2010.
1-E Copia Liquidación de
distribución de Utilidades año 2010, Certificado de Participación de la
Utilidades Periodo 2013, Liquidación Utilidades 2014, Liquidación Utilidades.
1-F Copia de FOTOCHECK.
1-G Copia de boletas de pago de
enero 2015, boleta febrero 2015, boleta marzo 2015, boleta abril 2015,
constancia de depósito CTS (nov 2014 – abril 2015), boleta mayo 2015, boleta
julio 2015, boleta junio 2015.
1-H Copia de las boletas de pago
desde enero 2014 hasta diciembre de 2014.
1-I Copia de boleta de pago mayo
2013, abril 2013, marzo 2013, julio 2013, junio 2013, noviembre 2013, agosto
2013, setiembre 2013, octubre 2013, agosto 2010, setiembre 2010, diciembre
2013, julio-gratificación 2009.
1-J Copia de Constancia de
Depósito de la CTS (mayo 2009 – octubre 2009), Constancia de Depósito de la CTS
(noviembre 2009 – abril 2010), Constancia de Depósito de la CTS (mayo 2013 –
octubre 2013), Constancia de Depósito de la CTS (mayo 2009 – octubre 2009),
Constancia de Depósito de la CTS (noviembre 2009 – abril 2010), Constancia de
Depósito de la CTS (mayo 2013 – octubre 2013), Constancia de Depósito de la CTS
(Diciembre 2013 – Abril 2014); Constancia de Depósito de la CTS (mayo 2014 –
octubre 2014), Constancia de Depósito de la CTS (marzo 2013 – abril 2013).
1-K Original Carta
385-2015-OP/UAP-AQP de 18 de agosto del 2015.
POR
LO EXPUESTO:
A UD. Pido admitir a trámite la
presente demanda.
Arequipa, 18 de septiembre del
2015.
(Firma del trabajador y el
abogado)
Comentarios
Publicar un comentario