¿CÓMO HACER PARA PRESENTAR DESCARGOS LUEGO DE IMPUTARLE ACTOS DE HOSTILIDAD? : MODELO DE ESCRITO LABORAL DE DESCARGOS RESPECTO DE UN ACTO DE HOSTILIDAD
¿CÓMO HACER
PARA PRESENTAR DESCARGOS LUEGO DE IMPUTARLE ACTOS DE HOSTILIDAD? : MODELO DE
ESCRITO LABORAL DE DESCARGOS RESPECTO DE UN ACTO DE HOSTILIDAD
Por José
María Pacori Cari
Profesor de
Derecho de la UJCM
Ocurre que luego de realizar el empleador algunas
modificaciones en las relaciones laborales con el trabajador, este considera
que se le viene cometiendo actos de hostilidad e incluso piensa que se le está
aburriendo para despedirlo, en estos casos, el trabajador presenta a su
empleador un escrito de cese de actos de hostilidad, a lo cual el empleador
debe de presentar sus descargos. En esta oportunidad se ofrece un modelo de
descargos que realiza el empleador frente a la imputación de un acto de
hostilidad. Se recomienda que el empleador remita la carta a través de notario
para asegurar su envío y recepción (AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI)
Modelo de
escrito de descargos que presenta el empleador al trabajador ante la imputación
de la presunta existencia de actos de hostilidad
CARTA
NOTARIAL
Arequipa, 05
de octubre del 2015
SEÑORA
LEO
VILLANUEVA CARDENAS
Trabajador
de la Empresa
Dirección: Urb. Alto Libertad C-4 José Luis
Bustamante y Rivero
Asunto:
Descargos sobre imputación de actos de hostilidad
Presente.-
De nuestra mayor consideración:
Conforme a lo previsto en el art. 30, último
párrafo, del Decreto Supremo 003-97-TR – TUO de la Ley de Productividad y
Competitividad Laboral -, procedemos a remitirle nuestros descargos sobre la
imputación de acto de hostilidad indicado en su carta de 02 de octubre del
2015, conforme a lo siguiente:
1.- El artículo 30, literal c) del D. S.
003-97-TR establece que es acto de hostilidad equiparable al despido “el traslado del trabajador a lugar distinto
de aquel en el que preste habitualmente servicios, con el propósito de ocasionarle perjuicio”. De lo
indicado en su escrito de 02 de octubre del 2015, tenemos que no está de
acuerdo con su traslado a un lugar distinto donde habitualmente presta
servicios, respecto de esto le indico que nuestra intención a la fecha no es
despedirla, sino mejorar nuestro servicio al público, asimismo, su
transferencia no le implica perjuicio alguno, puesto que se garantizará el pago
normal de su remuneración, en la misma suma que se le viene pagando en el
colegio.
2.- Por otro
lado, el artículo 30, literal b) del D.
S. 003-97-TR indica como acto de hostilidad equiparable al despido “la reducción inmotivada de la
remuneración”, respecto de esto en su carta de 02 de octubre de los
corrientes hace mención a la afectación de su remuneración, por lo que a través
de la presente le garantizamos que su traslado no implicará la reducción de su
remuneración de ninguna manera.
3.-
Asimismo, se le indica que las acciones que se vienen realizando no tienen por
objeto crear zozobra en su situación laboral, puesto que no se pretende ningún
despido indirecto, ya que incluso el lugar donde se le asignan funciones se
encuentra en el Cercado, situación que lejos de perjudicarla consideramos la
favorecería, a lo que se suma el hecho que no se producirá ninguna reducción de
su remuneración.
Sin otro particular quedamos de Ud. solicitándole
tenga por realizados los descargos respecto del acto de hostilidad que nos
imputa y se continúe con la buena fe laboral entre nuestra representada y su
persona.
Atentamente,
(Firma del
representante de la empresa)
(Nombres y
Apellidos del representante de la empresa)
(Dirección
de la empresa)
Comentarios
Publicar un comentario