¿CÓMO SOLICITAR EL PAGO DE LA VALORIZACIÓN PRIORIZADA POR ATENCIÓN ESPECIALIZADA? – MODELO DE SOLICITUD DE PAGO DE VALORIZACIÓN PRIORIZADA POR ATENCIÓN ESPECIALIZADA
¿CÓMO
SOLICITAR EL PAGO DE LA VALORIZACIÓN PRIORIZADA POR ATENCIÓN ESPECIALIZADA? –
MODELO DE SOLICITUD DE PAGO DE VALORIZACIÓN PRIORIZADA POR ATENCIÓN
ESPECIALIZADA
Por
José María Pacori Cari
Catedrático
de Derecho de la UJCM
ÁREA:
DERECHO LABORAL PÚBLICO
LÍNEA:
SISTEMA DE REMUNERACIONES
Con la emisión del Decreto
Legislativo 1153 se produjo el cambio en el sistema de remuneraciones del
personal de salud. Se estableció que lo que mensualmente ganan estos servidores
se denomina Compensación Económica la que está compuesta de la valorización que
comprende: Principal, Ajustada y Priorizada. Dentro de la valorización priorizada
encontramos a la Atención Especializada que se entrega al personal que realiza
una labor especializada. En el presente caso, le ofrecemos el modelo de
solicitud de pago de dicho beneficio (AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI)
Modelo de escrito de pedido de pago de valorización priorizada por
atención especializada
SUMILLA: SOLICITO SE DISPONGA PAGO DE MONTO MENSUAL DE LA
VALORIZACIÓN PRIORIZADA POR ATENCIÓN ESPECIALIZADA, DEVENGADOS E INTERESES
LEGALES
SEÑOR
DIRECTOR DEL HOSPITAL […]
[NOMBRES Y APELLIDOS DEL PROFESIONAL DE LA SALUD], con DNI […], con domicilio real
en […]; a Ud., respetuosamente, digo:
I.- EXPRESIÓN CONCRETA DE LO PEDIDO
En cumplimiento del Decreto
Legislativo 1153, solicito se disponga el pago del monto mensual de la
VALORIZACIÓN PRIORIZADA POR ATENCIÓN ESPECIALIZADA, más el pago de devengados e
intereses legales que correspondan.
II.- FUNDAMENTOS DEL PEDIDO
1.- Por Decreto legislativo 1153
se aprueba la política integral de compensaciones y entregas económicas del
personal de la salud al servicio del Estado, siendo que se estableció el pago
del monto por valorización priorizada por atención especializada.
2.- Asimismo, se emite el Decreto
Supremo 223-2013-EF por el que se aprueba el monto mensual de la valorización
priorizada por atención especializada para los profesionales de la salud a
partir del 01 de octubre del 2013.
3.- Como consecuencia de las
anteriores normas y al ser personal de salud al servicio del Estado corresponde
se disponga el pago del beneficio indicado.
III.- FUNDAMENTOS DE DERECHO
Sustentamos el presente pedido en
el Artículo 26 de la Constitución Política del Estado que establece “En la
relación laboral se respetan los siguientes principios: 1. Igualdad de
oportunidades sin discriminación. 2. Carácter irrenunciable de los derechos
reconocidos por la Constitución y la ley. 3. Interpretación favorable al
trabajador en caso de duda insalvable sobre el sentido de una norma.”
IV.- MEDIOS PROBATORIOS Y ANEXOS
1-A Copia de mi Boleta de pago
con lo que acredito que no se paga el beneficio solicitado.
1-B Copia de mi Documento
Nacional de Identidad
POR
LO EXPUESTO:
A UD. pido acceder a mi pedido.
Arequipa, 25 de noviembre del
2015.
[Firma
del Administrado, no es necesaria la firma de Abogado, no es necesaria la firma
de Abogado]
Comentarios
Publicar un comentario