¿QUÉ HACER CUANDO AFECTAN LA INTEGRIDAD DE SU HIJO? – MODELO DE DENUNCIA POR CONTRAVENCIÓN A LA INTEGRIDAD PERSONAL DE MENOR
¿QUÉ HACER CUANDO AFECTAN LA INTEGRIDAD DE
SU HIJO? – MODELO DE DENUNCIA POR CONTRAVENCIÓN A LA INTEGRIDAD PERSONAL DE
MENOR
Por José María Pacori Cari
Catedrático de Derecho de la UJCM
ÁREA:
DERECHO DE MENORES
LÍNEA:
INTEGRIDAD PERSONAL
Algunas veces somos víctimas de
amenazas y violencia. Esto tal vez no implicaría más que una denuncia penal o
querella; pero, la situación cambia si al momento del acto de amenaza o
violencia estaba presente un menor de edad, nuestro hijo. Por cierto, los actos
de violencia o amenaza en presencia de un menor de edad constituyen
contravenciones a la legislación de protección de menores. En el Perú, estas
contravenciones se encuentran reguladas, en principio, en el Código de los Niños
y Adolescentes y pueden dar lugar a una denuncia de contravención ante la
Fiscalía Especializada de Familia. A continuación, le ofrecemos un modelo de
este tipo de denuncias (AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI)
Modelo de denuncia por
afectación de menor
SUMILLA:
DENUNCIA DE CONTRAVENCIÓN A LA INTEGRIDAD PERSONAL DE MENOR
SEÑOR
FISCAL ESPECIALIZADO DE FAMILIA
(NOMBRE DEL ADULTO QUE DENUNCIA, PUEDE SER
CUALQUIERA QUE HAYA PRESENCIADO EL ACTO O LOS PADRES DEL MENOR),
con DNI […], con domicilio real en […], en mi calidad de madre y representante
legal de mi menor hijo […]; a Ud., respetuosamente, digo:
Conforme al Artículo 71 del
Código de los Niños y Adolescentes el
Ministerio Público, a través del Fiscal Especializado y del Fiscal de
Prevención del Delito, vigilará el cumplimiento de esta Ley.
I.- PETITORIO
Dentro de este contexto,
denuncio a instancia de parte la contravención al artículo 4 del Código de los
Niños y Adolescentes sobre el derecho a la integridad personal moral y psíquica
que le asiste a mi menor hijo […] de seis (6) años.
II.- DEL DENUNCIADO Y SU DIRECCIÓN DOMICILIARIA
La afectación antes descrita
fue realizada por el Sr. […], con domicilio en […].
III.- DERECHO AFECTADO
El derecho a la integridad
personal, contenido en el Artículo 4 del Código de los Niños y
Adolescentes que indica “El niño y el
adolescente tienen derecho a que se respete su integridad moral, psíquica y
física y a su libre desarrollo y bienestar. No podrán ser sometidos a tortura,
ni a trato cruel o degradante.”
IV.- BASE LEGAL
1.- El Artículo 69 del Código
de los Niños y Adolescentes que establece: “Contravenciones
son todas aquellas acciones u omisiones que atentan contra el ejercicio de los
derechos de los niños y adolescentes señalados en la ley.”
2.- El Artículo 138 del Código
de los Niños y Adolescentes que establece: “El
Fiscal tiene por función primordial velar por el respeto de los derechos y
garantías del niño y del adolescente, promoviendo de oficio o a petición de
parte las acciones legales, judiciales o extrajudiciales correspondientes.”
V.- HECHOS QUE CONSTITUYEN LA CONTRAVENCIÓN
1.- El 06 de noviembre del
2015, a horas 1.00 p. m, estando mi menor hijo […] de seis (6) años con su
padre […] y habiendo llegado en moto a casa el padre de mi menor hijo luego del
colegio, luego de descender de la moto y tocar la puerta, se acercó al padre de
mi hijo el Sr. […] quien lo golpea en la cabeza que al estar protegida por el
casco de moto no sufrió daño alguno, sin embargo, el hecho que motiva la presente
denuncia son las amenazas de muerte que profirió al padre de mi hijo, en
presencia del menor.
2.- En efecto, en plena vía
pública y en presencia de mi menor hijo, el denunciado empezó a insultar e
indicar que iba a matar al padre de mi hijo si continuaba viniendo a la casa.
3.- Estas situaciones de
afectación a la integridad de mi menor hijo motivan la presente denuncia y
hacen que recurra a su despacho.
VI.- MEDIOS PROBATORIOS
1.- La declaración testimonial
del padre de mi hijo, Sr. […], a quien se notificará en […].
2.- [Los demás medios de prueba que considere]
3.- Los demás medios de prueba
que disponga su despacho conforme a las investigaciones que realice.
VII.- ANEXOS
1-A Copia de mi documento
nacional de identidad.
POR LO EXPUESTO:
A UD. pido iniciar la
investigación preliminar correspondiente.
Arequipa, 12 de noviembre del
2015.
[Firma y huella digital del denunciante]
Comentarios
Publicar un comentario