¿QUÉ HACER CUANDO LO AMENAZAN DE MUERTE? – MODELO DE DENUNCIA PENAL POR LA COMISIÓN DEL DELITO DE COACCIÓN
¿QUÉ HACER CUANDO LO AMENAZAN DE MUERTE? –
MODELO DE DENUNCIA PENAL POR LA COMISIÓN DEL DELITO DE COACCIÓN
Por José María Pacori Cari
Catedrático de Derecho de la UJCM
ÁREA:
DERECHO PENAL
LÍNEA:
DELITO DE COACCIÓN
Sucede que alguien lo amenaza
de muerte, esto debe constituir un delito. Revisado el Código Penal Peruano, no
encontramos en específico el delito de amenaza de muerte, a diferencia de la
legislación española que contempla el delito de amenazas. Sin embargo, en el
ordenamiento jurídico penal peruano encontramos tutela en el delito de coacción que implica el
delito de amenazas. A continuación, le mostramos un modelo de denuncia de
coacción por amenaza de muerte (AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI)
Modelo de denuncia penal por
amenaza de muerte
SUMILLA: DENUNCIA PENAL POR
DELITO DE COACCIÓN
SEÑOR
FISCAL PROVINCIAL PENAL
[NOMBRES Y APELLIDOS DEL DENUNCIANTE],
con DNI […], con domicilio real en […]; a Ud., respetuosamente, digo:
I.- DEL DENUNCIADO Y SU DIRECCIÓN DOMICILIARIA
1.- [NOMBRES Y APELLIDOS DE
QUIEN HACE LA AMENAZA DE MUERTE], con domicilio en […].
2.- Los demás que resulten
responsables de las investigaciones que se inicien.
II.- DEL DELITO DENUNCIADO
1.- Se denuncia el delito de
coacción tipificado en el Artículo 151 del Código Penal que establece “El que, mediante amenaza o violencia,
obliga a otro a hacer lo que la ley no manda o le impide hacer lo que ella no
prohíbe será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años.”;
DERIVADO DE LA AMENAZA DE MUERTE EXPRESA REALIZADA POR EL DENUNCIADO.
2.- Los demás delitos que de
las investigaciones que se realicen se verifiquen.
III.- NARRACIÓN DE LOS HECHOS MATERIA DE DENUNCIA
1.- El día 06 de noviembre del
2015, a horas aproximadas de 12.30 p. m, estando con mi menor hijo […] y
habiendo llegado en moto a la casa donde vive mi hijo luego del colegio, al
descender de la moto y tocar la puerta, se me acercó el Sr. […] quien, sin
justificación alguna, me golpeo en la cabeza que al estar protegida por el
casco de moto no sufrió daño alguno, sin embargo, el hecho que motiva la
presente denuncia es la amenaza de muerte, reiterada, que profirió en ese
momento.
2.- En efecto, en plena vía
pública y en presencia de mi menor hijo de seis (6) años, el denunciado empezó
a insultarme e indicar que me iba a matar si continuaba viniendo a la casa
donde vive mi hijo.
3.- Estas situaciones de
amenaza de muerte y acoso son las que motivan la presente denuncia y que hacen
que recurra a su despacho.
IV.- MEDIOS PROBATORIOS
1.- La declaración del imputado
Sr. […], quien no podrá negar los hechos denunciados, so pena de incurrir en
falsa declaración en procedimiento administrativo.
2.- Las declaraciones
testimoniales de las siguientes personas, cuya dirección se podrá verificar del
sistema de RENIEC: […]
3.- Los demás medios de prueba
que disponga su despacho y que de las investigaciones se hagan necesarios.
V.- ANEXOS
1-A Copia de mi Documento
Nacional de Identidad
POR LO EXPUESTO:
A UD. pido iniciar las acciones
de investigación preliminar, con citación de mi persona para describir de mejor
manera los hechos que se denuncian.
Arequipa, 12 de noviembre del
2015.
[Firma
y Huella digital del denunciante]
Comentarios
Publicar un comentario