¿CÓMO ELABORAR UNA DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA EN CONTRA DEL SILENCIO ADMINISTRATIVO NEGATIVO? – MODELO DE DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA LABORAL CONTRA EL SILENCIO ADMINISTRATIVO NEGATIVO
¿CÓMO
ELABORAR UNA DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA EN CONTRA DEL SILENCIO
ADMINISTRATIVO NEGATIVO? – MODELO DE DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA LABORAL
CONTRA EL SILENCIO ADMINISTRATIVO NEGATIVO
Por
José María Pacori Cari
Catedrático
de Derecho de la UJCM
ÁREA: DERECHO ADMINISTRATIVO
LÍNEA: PROCESO CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVO
Muchas veces interponemos un recurso administrativo de apelación o
revisión y este no es resuelto por la entidad estatal, entonces se considera
que se ha producido un silencio administrativo, que al implicar un dar o hacer
a cargo del Estado, es negativo. Frente a este silencio que agotaría la vía
administrativa procede la interposición de una demanda contenciosa
administrativa, que de tratarse de una materia con contenido de derecho laboral
público se interpondrá ante el Juez Especializado Laboral. Es importante
indicar que el silencio administrativo sea positivo o negativo tiene el carácter
de una resolución administrativa, por lo que el petitorio implicará el pedido
de nulidad de la resolución ficta que en silencio administrativo negativo
desestima el recurso administrativo presentado. Es así que ofrecemos un modelo
de demanda en contra del silencio administrativo negativo que contiene la
indicación de las normas que sustentan cada una de sus partes (AUTOR: JOSÉ MARÍA
PACORI CARI).
Modelo de demanda en contra del silencio administrativo negativo
EXPEDIENTE :
ESPECIALISTA :
ESCRITO : 01-2016
SUMILLA : Demanda contencioso
administrativa laboral contra el silencio administrativo negativo
SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO DE
TRABAJO
[NOMBRES
Y APELLIDOS DEL DEMANDANTE],
con DNI […], con domicilio real en […], con domicilio procesal en […], con
domicilio electrónico en la casilla […]; a Ud., respetuosamente, digo:
I.-
DEMANDADOS Y SU DOMICILIO
1.- Por ser el centro de trabajo y lugar donde se generó la
actuación impugnable, la GERENCIA DE LA
RED ASISTENCIAL DE […], debidamente representado por […], a quien se deberá
de notificar en […].
2.- Por ser el pliego presupuestal, al SEGURO SOCIAL DE SALUD – ESSALUD – debidamente representado por su
Presidente Ejecutivo […], a quien se deberá de notificar en […]
3.- Por ser la administrada afectada a […], a quien se deberá de notificar en […]
II.-
PETITORIO
Como pretensión principal, solicito se declare la nulidad
total de la resolución ficta que en silencio administrativo negativo desestima
mi recurso administrativo de apelación por contravenir el numeral 8.27 de la
Directiva 05-GCRH-OGA-ESSALUD-2008; y, como consecuencia:
Como
primera pretensión accesoria, se proceda a declarar la pérdida de la condición de ganadora de
la Sra. […] en el Proceso de Selección de Personal 002-PVA-RAJUL-2009 en ejecución
del numeral 8.27 de la Directiva 05-GCRH-OGA-ESSALUD-2008.
Como
segunda pretensión accesoria, se me declare ganador para ocupar la plaza de Químico
Farmacéutico para el Policlínico […] en el Proceso de Selección de Personal
002-PVA-RAJUL-2009.
III.-
AGOTAMIENTO DE LA VÍA ADMINISTRATIVA
En el presente caso, se agota la vía administrativa con el
silencio administrativo negativo operado respecto de mi recurso administrativo
de apelación conforme al Art. 218.2, inciso b), de la Ley 27444 – Ley del
Procedimiento Administrativo General – que indica “Son actos que agotan la vía administrativa: […] b) El acto expedido o
el silencio administrativo producido con motivo de la interposición de un
recurso de apelación”.
IV.- PLAZO
PARA INTERPONER LA DEMANDA
En el presente caso, se impugna el silencio administrativo
negativo respecto de nuestro recurso de apelación por lo que el Art. 19, inciso
3, del TUO de la Ley 27584 indica “La
demanda deberá ser interpuesta dentro de los siguientes plazos: […] 3. Cuando
se trate de silencio administrativo negativo, se observará lo establecido en el
numeral 188.5 del artículo 188 de la Ley 27444 Ley del Procedimiento
Administrativo General […]”. A su vez el art. 188.5 de la Ley 27444 indica “El silencio administrativo negativo no
inicia el cómputo de plazos ni términos para su impugnación.” Dentro de
este contexto, la presente demanda se encuentra dentro del plazo legal al nunca
haber recibido respuesta mi recurso de apelación.
V.-ACTUACIÓN
IMPUGNABLE
Se impugna el silencio administrativo previsto en el art. 4,
inciso 2, del TUO de la Ley 27584 que indica “Son impugnables en este proceso las siguientes actuaciones
administrativas: […] 2. El silencio administrativo”.
VI.-
PRETENSIONES CONTENCIOSO ADMINISTRATIVAS
Siendo que el silencio administrativo negativo tiene el carácter
de resolución[1] se
solicita se declare su nulidad, además, del reconocimiento de situaciones
jurídicas, conforme al Art. 5 del TUO de la Ley 27584 que establece “En el proceso contencioso administrativo
podrán plantearse pretensiones con el objeto de obtener lo siguiente: 1. La
declaración de nulidad, total o parcial o ineficacia de actos administrativos.
2. El reconocimiento o restablecimiento del derecho o interés jurídicamente
tutelado y la adopción de las medidas o actos necesarios para tales fines.”
VII.-
FUNDAMENTOS DE HECHO
1.- El demandante se presentó al Proceso de Selección de Personal
002-PVA-RAJUL-2009, adjuntando los requisitos en la convocatoria de fecha marzo
del 2009, para ocupar la plaza de QUÍMICO FARMACÉUTICO.
2.- Concluido el Proceso de Selección del Personal, los integrantes
de la Comisión de Selección de Personal publicaron los resultados finales
otorgando el primer lugar a […] y al demandante el segundo lugar y primer
elegible.
3.- Estando en desacuerdo con estos Resultados Finales interpuse
recurso administrativo de apelación el cual hasta la fecha no ha sido resuelto
motivando la presentación de esta demanda.
De la nulidad de la resolución ficta
4.- La resolución ficta debe ser declarada nula por cuanto se
acredita que […] realizó lo siguiente:
4.1.- Con fecha 07 de abril del
2009, […] presenta el Formato 1 de SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN EN PROCESO DE
SELECCIÓN DE PERSONAL – ESSALUD, a la que se adjuntó el FORMATO 2 sobre
DECLARACIÓN JURADA DE NO TENER IMPEDIMENTO que respecto de “Tener relación,
parentesco, vínculo matrimonial o unión de hecho con autoridad, funcionario de
confianza o directivo, asesor o servidor de ESSALUD.” Indica “NO”.
4.2.- Posteriormente, el 23 de
abril de 2009, […] presenta otra DECLARACIÓN JURADA que respecto de “Tener
relación, parentesco, vínculo matrimonial o unión de hecho con autoridad,
funcionario de confianza o directivo, asesor o servidor de ESSALUD.” Nuevamente
indica “NO”.
4.3.- Sin embargo, el mismo 23 de
abril del 2009, […] llena la FICHA ÚNICA DE PERSONAL que en su segunda página
se pregunta “TIENE PARENTESCO POR CONSANGUINIDAD O CONYUGE CON ALGÚN SERVICIO,
FUNCIONARIO O DIRECTIVO DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD HASTA EL CUARTO GRADO DE
CONSANGUINIDAD O 2 DE AFINIDAD” Indica “SI”, y consigna como primo a MONICA
CARRAZCO CHAMBI, configurándose de esta manera un supuesto de consignación de
datos falsos en las declaraciones juradas.
5.- Es así que el numeral 8.27 de la Directiva
05-GCRH-OGA-ESSALUD-2008 “NORMAS QUE RIGEN LA SELECCIÓN DE PERSONAL EN EL
SEGURO SOCIAL DE SALUD –ESSALUD” indica lo siguiente: “De verificarse omisión de información o consignación de datos falsos
en las Declaraciones Juradas, se procederá a la eliminación del postulante en
la etapa en que se encuentre el proceso; de haber concluido éste, perderá la
condición de ganador o elegible que pueda haber alcanzado.” LA
CONTRAVENCIÓN A ESTA NORMA ES LO QUE HACE NULA DE PLENO DERECHO LA RESOLUCIÓN
FICTA IMPUGNADA.
De las pretensiones de reconocimiento
6.- Como consecuencia de la nulidad antes indicada y en
cumplimiento de la Directiva indicada se deberá de declarar la pérdida de la
condición de ganador de la Sra. […], para que con dicha pérdida se me declare
ganador para ocupar la plaza de Químico Farmacéutico para el Policlínico […] en
el Proceso de Selección de Personal 002-PVA-RAJUL-2009.
VIII.-
FUNDAMENTOS DE DERECHO
El numeral 8.27 de la Directiva 05-GCRH-OGA-ESSALUD-2008 “NORMAS
QUE RIGEN LA SELECCIÓN DE PERSONAL EN EL SEGURO SOCIAL DE SALUD –ESSALUD” que
expresamente ampara la situación demandada al indicar: “De verificarse omisión de información o consignación de datos falsos
en las Declaraciones Juradas, se procederá a la eliminación del postulante en
la etapa en que se encuentre el proceso; de haber concluido éste, perderá la
condición de ganador o elegible que pueda haber alcanzado.”
IX.- MONTO
DEL PETITORIO
Siendo nuestra pretensión una de nulidad de acto administrativo y
reconocimiento de derechos no patrimoniales, no es cuantificable en dinero.
X.- VÍA
PROCEDIMENTAL
Si bien esta no es requisito de la demanda, conforme al art. 27
del TUO de la Ley 27584 la presente se tramita en la vía del PROCESO ESPECIAL.
XI.- MEDIOS
PROBATORIOS
1.- Recurso Administrativo de Apelación en contra de los
resultados finales del Proceso de Selección de Personal 002-PVA-RAJUL-2009, con
la finalidad de acreditar el agotamiento de la vía administrativa.
2.- Formato 1 de SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN EN PROCESO DE SELECCIÓN
DE PERSONAL – ESSALUD presentado por […] el 07 de abril del 2009, con la
finalidad de acreditar la participación de la mencionada administrada en el
proceso de selección indicado.
3.- FORMATO 2 sobre DECLARACIÓN JURADA DE NO TENER IMPEDIMENTO
presentado por […] con la finalidad de acreditar que respecto de “Tener
relación, parentesco, vínculo matrimonial o unión de hecho con autoridad,
funcionario de confianza o directivo, asesor o servidor de ESSALUD.” Indica
“NO”.
4.- DECLARACIÓN JURADA de […] de 23 de abril del 2009 con la
finalidad de acreditar que respecto de “Tener relación, parentesco, vínculo
matrimonial o unión de hecho con autoridad, funcionario de confianza o
directivo, asesor o servidor de ESSALUD.” Nuevamente indica “NO”.
5.- FICHA ÚNICA DE PERSONAL de […] del 23 de abril del 2009 con la
finalidad de acreditar que en su segunda página se pregunta “TIENE PARENTESCO
POR CONSANGUINIDAD O CONYUGE CON ALGÚN SERVICIO, FUNCIONARIO O DIRECTIVO DEL
SEGURO SOCIAL DE SALUD HASTA EL CUARTO GRADO DE CONSANGUINIDAD O 2 DE AFINIDAD”
Indica “SI”, y consigna como primo a MONICA CARRAZCO CHAMBI, configurándose de
esta manera un supuesto de consignación de datos falsos en las declaraciones
juradas.
6.- Directiva 05-GCRH-OGA-ESSALUD-2008 “NORMAS QUE RIGEN LA
SELECCIÓN DE PERSONAL EN EL SEGURO SOCIAL DE SALUD –ESSALUD” con la finalidad de acreditar que en su numeral
8.27 se indica: “De verificarse omisión de información o consignación de datos
falsos en las Declaraciones Juradas, se procederá a la eliminación del
postulante en la etapa en que se encuentre el proceso; de haber concluido éste,
perderá la condición de ganador o elegible que pueda haber alcanzado.”
XII.- ANEXOS
1-A Copia de mi Documento Nacional de Identidad.
1-B Recurso Administrativo de Apelación en contra de los
resultados finales del Proceso de Selección de Personal 002-PVA-RAJUL-2009.
1-C Formato 1 de SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN EN PROCESO DE SELECCIÓN
DE PERSONAL – ESSALUD.
1-D FORMATO 2 sobre DECLARACIÓN JURADA DE NO TENER IMPEDIMENTO
presentado por […].
1-E DECLARACIÓN JURADA de […] de 23 de abril del 2009.
1-F FICHA ÚNICA DE PERSONAL de […] del 23 de abril del 2009.
1-G Directiva 05-GCRH-OGA-ESSALUD-2008 “NORMAS QUE RIGEN LA
SELECCIÓN DE PERSONAL EN EL SEGURO SOCIAL DE SALUD –ESSALUD”.
POR
LO EXPUESTO:
A UD. pido admitir a trámite la presente demanda.
PRIMERO
OTROSI.- Conforme
al Art. 24 del TUO de la Ley 27584 que establece “Al admitir a trámite la demanda, el Juez ordenará, de ser el caso, a
la Entidad Administrativa, a fin de que el funcionario competente remita copia
certificada del expediente con lo relacionado a la actuación impugnada”,
solicitamos se proceda conforme a esta norma al admitir la demanda.
Arequipa, 16 de enero del 2016.
[Firma
del demandante y del Abogado]
[1]
Véase el Art. 188.2 de la Ley 27444 que indica “El silencio administrativo
tiene para todos los efectos el carácter
de resolución que pone fin al procedimiento, sin perjuicio de la
potestad de nulidad de oficio prevista en el artículo 202 de la presente Ley.”
Comentarios
Publicar un comentario