¿CÓMO COMUNICAR LA CONCLUSIÓN DE UN ARRENDAMIENTO POR INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES DEL ARRENDATARIO? – MODELO DE CARTA NOTARIAL PARA DEVOLUCIÓN DE BIEN ARRENDADO
¿CÓMO COMUNICAR LA CONCLUSIÓN DE UN ARRENDAMIENTO
POR INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES DEL ARRENDATARIO? – MODELO DE CARTA NOTARIAL
PARA DEVOLUCIÓN DE BIEN ARRENDADO
Por José María Pacori Cari
Catedrático de Derecho de la UJCM
ÁREA: Derecho Civil
LÍNEA: Contratos
Los
propietarios de bienes inmuebles, de buena fe, arriendan sus propiedades a
favor de otras personas para obtener un ingreso adicional. El arrendamiento o
alquiler implica una relación entre el arrendador (propietario) y el
arrendatario (ocupante del inmueble) y para garantizar su protección se sugiere
realizar un contrato de arrendamiento por escrito para establecer los derechos
y obligaciones del arrendador y del arrendatario. Se pueden indicar en el
contrato el plazo del arriendo, el monto del pago mensual, las garantías,
cláusulas penales, entre otras protecciones. Cuando el arrendatario no cumple
con sus obligaciones es posible dar por resuelto su contrato y pedir la
inmediata devolución del bien; a continuación se ofrece un modelo de carta para dar por resuelto el
contrato y pedir la devolución del bien arrendado, se sugiere que la entrega
sea notarial para evitar que el arrendador sea maltratado por el arrendatario
al pedir que reciba este la carta, recuerde que el notario ejerce una función
pública de buena fe (AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI)
Modelo de carta notarial para la
devolución del bien arrendado por incumplimiento de obligaciones
CARTA NOTARIAL
Arequipa,
10 de febrero del 2016
SEÑOR
[Indicar
nombres y apellidos del arrendatario, es decir la persona que está en posesión
del inmueble]
Dirección: [indicar
donde se ubica al arrendatario]
Presente.-
Asunto: Comunicamos conclusión de
arrendamiento por resolución contractual – Requerimos devolución del bien.
De nuestra
consideración:
Atento saludo,
la presente es para comunicarle la
conclusión del contrato de arrendamiento celebrado con usted por existir causal
de resolución contractual que la sustentamos en lo siguiente:
- · El artículo 1697 del Código Civil establece que “El contrato de arrendamiento puede resolverse: […] 5.- Si […] el arrendatario no cumplen cualesquiera de sus obligaciones.”
- · Conforme a la cláusula undécimo del contrato firmado tenemos que “El arrendatario hace entrega al Arrendador la suma de S/. 700.00, por los siguientes conceptos: S/. 350.00 por concepto de pago de arrendamiento del mes que se inicie el contrato y S/. 350.00 por concepto de primera garantía. La segunda garantía dará el día 21 de enero del 2016.”
- · Es del caso, que Usted no ha cumplido con su obligación contractual de arrendatario de pagar la segunda garantía el 21 de enero del 2016, por la cual conforme al Código Civil el contrato de arrendamiento ha quedado resuelto de pleno derecho.
Dentro de este
contexto,
1.- Comunico la
conclusión del arrendamiento por resolución contractual de manera irrevocable.
2.- Solicito
que en el plazo de dos días calendarios procedan a devolver y entregar el bien
inmueble dado en arrendamiento, bajo
apercibimiento de realizar constatación policial de tal hecho, sin perjuicio de
la demanda civil por indemnización por daños y perjuicios.
Sin otro
particular quedamos de Ud.
Atentamente,
[Nombres y apellidos
del arrendador, es decir, propietario del bien]
[Indicar Nro. De
DNI]
[Indicar
domicilio del arrendador]
Comentarios
Publicar un comentario