MODELO
DE DEMANDA DE INTERDICCIÓN
ÁREA:
DERECHO CIVIL
LÍNEA:
DERECHO DE FAMILIA
José
María Pacori Cari
Catedrático
de Derecho de la UJCM
Este es un proceso que se tramita
en la vía sumarísima conforme al artículo 546, inciso 3, del Código Procesal
Civil que indica: “Se tramitan en proceso sumarísimo los siguientes asuntos
contenciosos: […] 3.- interdicción.” Lo que se encuentra en corchetes […] es
una explicación de lo que se coloca con la indicación legal. Sobre la
competencia por razón de la materia lo invitamos a revisar la Casación
3385-2013-SULLANA que indica que los jueces de familia son los competentes para
ver los procesos de interdicción (AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI)
Modelo de demanda de interdicción civil
SECRETARIO :
NRO. EXPEDIENTE :
CUADERNO :
Principal
NRO. ESCRITO :
01-2016
SUMILLA :
Demanda Civil de Interdicción
SEÑOR
JUEZ DE FAMILIA[1]
(Nombres y Apellidos del Demandante), con DNI (…), con domicilio real
en (…), con domicilio procesal en (…), con domicilio electrónico en (indicar la
casilla electrónica que otorga el Poder Judicial); a Ud., respetuosamente,
digo:
I.- DEMANDADOS Y DIRECCIÓN DOMICILIARIA
(Nombres y apellidos del o de los
demandados) con domicilio real en (…). [Tenga en cuenta que el segundo párrafo,
del artículo 581 del CPC establece que “La demanda
se dirige contra la persona cuya interdicción se pide, así como con aquellas
que teniendo derecho a solicitarla no lo hubieran hecho.”]
II.- PETITORIO
Como
pretensión principal, interpongo
demanda de interdicción para que se declare interdicto al Sr. (indicar el
nombre el incapacitado) por estar en la causal de incapacidad prevista en [indicar la causal, teniendo en cuenta que el
art. 581 del CPC establece “La demanda de interdicción procede en los casos
previstos por los incisos 2 y 3 del Artículo 43 y 2 a 7 del Artículo 44 del
Código Civil.”]
Como pretensión accesoria, solicito se me nombre curadora del incapaz fijando la extensión
y límites de la curatela conforme al art. 581 del Código Civil.
III.- FUNDAMENTOS DE HECHO
1.- Soy (por ejemplo, hermana del
incapacitado)
2.- (continuar con los hechos que
considere necesarios…)
IV.- FUNDAMENTOS DE DERECHO
Artículo 43, inciso 2, del CPC “Son absolutamente incapaces: (…) 2.- Los que por cualquier
causa se encuentren privados de discernimiento.” Artículo 44 del CPC “Son
relativamente incapaces: (…) 2.- Los retardados mentales. 3.- Los que adolecen
de deterioro mental que les impide expresar su libre voluntad. 4.- Los
pródigos. 5.- Los que incurren en mala gestión. 6.- Los ebrios habituales. 7.-
Los toxicómanos.”
V.- MONTO DEL PETITORIO
No es cuantificable en dinero.
VI.- MEDIOS PROBATORIOS
1.- Acta de nacimiento de incapaz
con el objeto de acreditar su edad y relación de parentesco.
2.- Acta de nacimiento de la
solicitante con el objeto acreditar la relación de parentesco.
3.- Certificado expedido por el
Seguro Social de Salud [también puede ser del MINSA] que acredita que una Junta
de Médicos han determinado el grado de incapacidad.
(…)
VII.- ANEXOS
1-A Copia legible del Documento
Nacional de Identidad del Demandante.
1-B Copia Certificada del Acta de
Conciliación Extrajudicial
1-C Acta de nacimiento de incapaz
con el objeto de acreditar su edad y relación de parentesco.
1-D Acta de nacimiento de la
solicitante con el objeto acreditar la relación de parentesco.
1-E Certificado expedido por el
Seguro Social de Salud [también puede ser del MINSA]
(…)
POR
LO EXPUESTO:
A UD. Pido admitir a trámite la
presente demanda.
PRIMERO OTROSI. Si bien no constituye un requisito de la demanda, se indica la
vía procedimental sumarísima.
(Lugar donde se encuentra), 17 de
marzo del 2016.
(Firma
del demandante y firma de su abogado)
[1] Artículo 547 del
CPC “Son competentes para conocer los procesos sumarísimos indicados en
los incisos 2) y 3), del artículo 546, los Jueces de Familia.”
Comentarios
Publicar un comentario