¿CÓMO RECLAMAR EL NO PAGO OPORTUNO DE REMUNERACIONES? – MODELO DE ESCRITO DE CESE DE ACTO DE HOSTILIDAD POR FALTA DE PAGO OPORTUNO DE LA REMUNERACIÓN

¿CÓMO RECLAMAR EL NO PAGO OPORTUNO DE
REMUNERACIONES? – MODELO DE ESCRITO DE CESE DE ACTO DE HOSTILIDAD POR FALTA DE
PAGO OPORTUNO DE LA REMUNERACIÓN
José María Pacori Cari
Socio de la Asociación Española de Derecho del
Trabajo y Seguridad Social
ÁREA: DERECHO DEL TRABAJO
LÍNEA: REMUNERACIONES
El plazo de
pago de la remuneración del trabajador puede ser convencional (establecido en
el contrato o convenio colectivo) o legal (previsto en la ley en caso de no
haber convenio). En este último caso, nos remitimos a lo previsto en el
artículo 1240 del Código Civil, de aplicación supletoria, que indica “Si no hubiese plazo designado, el acreedor
puede exigir el pago inmediatamente después de contraída la obligación.” De
esta manera, en caso de no existir plazo convencional, el trabajador puede
exigir el pago de su remuneración inmediatamente después de cumplida la prestación de servicios mensual,
quincenal o semanal. De no producirse el pago oportuno, el trabajador puede
recurrir al Inspector de Trabajo (trabajadores del régimen laboral D. Leg. 728)
o también solicitar el cese de actos de hostilidad. Este cese de acto de
hostilidad sería como sigue:
Modelo de reclamo de no pago oportuno
de remuneraciones como cese de hostilidad
Arequipa,
07 de diciembre de 2016.
SEÑOR (Indicar el nombre o denominación de su
empleador o encargado de resolver su pedido)
Presente.-
Asunto:
Emplazamiento de imputación de acto de hostilidad
De mi
consideración:
Atento
saludo a su persona, la presente es para emplazarlo por escrito imputándole el
acto de hostilidad consistente en la falta de pago de la remuneración en la oportunidad correspondiente,
puesto que desde hace más de (…) meses se viene retrasando el pago de mi
remuneración en un periodo de (…) días situación que me perjudica a mí y a mi
familia, por lo que le otorgo el plazo razonable no menor de seis días naturales
para que, efectúe su descargo o enmiende su conducta, según sea el caso.
Sustento
mi pedido en el artículo 30, literal a) del Decreto Supremo 003-97-TR que
indica “Son actos de hostilidad equiparables al despido los siguientes: a) La
falta de pago de la remuneración en la oportunidad correspondiente”.
Sin
otro particular quedo de Ud.
Atentamente,
(Firma del
Trabajador)
(Nombres y
Apellidos)
(DNI)
(Dirección)
Comentarios
Publicar un comentario