
MODELO
DE ESCRITO DE VARIACIÓN DE MEDIDA CAUTELAR EN EL PROCESO CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVO LABORAL
José
María Pacori Cari
Catedrático
de Derecho de la Universidad José Carlos Mariátegui
ÁREA:
DERECHO PROCESAL
LÍNEA:
PROCESO CAUTELAR
En el presente
modelo se muestra como solicitar la variación de una medida cautelar de innovar
concedida en un proceso contencioso administrativo laboral, este modelo bien
puede ser adaptado a otro tipo de procesos judiciales. En el modelo encontrará
la justificación legal para realizar este pedido (AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI)
Modelo
de variación de medida cautelar
EXPEDIENTE : (indicar número de expediente)
ESPECIALISTA : (…)
CUADERNO : CAUTELAR
ESCRITO : 01-2017
SUMILLA : SOLICITO VARIACIÓN DE MEDIDA CAUTELAR
SEÑOR
JUEZ DEL CUARTO JUZGADO ESPECIALIZADO DE TRABAJO
(Nombres
y apellidos del solicitante de la medida cautelar) en el proceso
cautelar que se sigue por ante su despacho; a Ud., respetuosamente, digo:
I.- BASE LEGAL
El Artículo 617 del Código
Procesal Civil regula la variación de la medida cautelar en los siguientes
términos “A pedido del titular de la medida y en cualquier estado del
proceso puede variarse ésta, sea modificando su forma, variando los bienes sobre los que recae o su monto, o
sustituyendo al órgano de auxilio judicial. La parte afectada con la medida
puede efectuar similar pedido, el que será resuelto previa citación a la otra
parte. Para resolver estas solicitudes, el Juez atenderá a las circunstancias
particulares del caso. La decisión es apelable sin efecto suspensivo.”
Dentro de este contexto, sustento mi pedido de variación de medida
cautelar en los siguientes términos:
II.- FUNDAMENTO DE MI PEDIDO DE VARIACIÓN DE MEDIDA CAUTELAR
1.- En el presente proceso cautelar, por Resolución 02 se ha
resuelto: “Conceder medida cautelar de innovar a favor del demandante (…) a
efecto que se le reincorpore en el cargo de Técnico Administrativo en la Unidad
Orgánica del Gobierno Regional de (…)”
2.- Como se verifica se ha concedido medida cautelar de innovar
que conforme al Artículo 682 del Código
Procesal Civil implica que “Ante la inminencia de un perjuicio irreparable, puede
el Juez dictar medidas destinadas a reponer un estado de hecho o de derecho
cuya alteración vaya a ser o es el sustento de la demanda. Esta medida es
excepcional por lo que sólo se concederá cuando no resulte aplicable otra
prevista en la ley.”
3.- En ese sentido, conforme a la resolución que en
copia fedateada adjunto el último cargo que ostenté hasta antes de mi despido
injustificado y que es el estado de hecho que se debe de reponer (ver. Art. 682
CPC) a través de una medida cautelar de innovar es el de ESPECIALISTA EN
PROMOCIÓN SOCIAL III, NIVEL REMUNERATIVO SPD de la Oficina de Recursos Humanos
– GR, conforme a la resolución que se adjunta este cargo es un puesto libre que
implica la existencia de una plaza presupuesta, siendo materia del proceso
principal establecer si existe una desnaturalización de algún contrato de suplencia.
Dentro de este contexto:
III.- PEDIDO DE VARIACIÓN DE MEDIDA CAUTELAR
Solicito se disponga la variación de la medida
cautelar de innovar en cuanto al bien sobre el que recae (puesto de trabajo),
variándose el puesto de trabajo donde se debe de ejecutar la medida cautelar debiendo ser en el cargo de ESPECIALISTA EN
PROMOCIÓN SOCIAL III, NIVEL REMUNERATIVO SPD de la Oficina de Recursos Humanos
– GRA y no en el cargo de Técnico Administrativo en la unidad orgánica y/o
área de Planeamiento y Desarrollo Institucional – Informática del Gobierno
Regional de (…), por no ser este último puesto el que ostentó el solicitante al
momento de su cese.
POR
LO EXPUESTO:
A
UD. pido acceder a mi pedido de variación de medida cautelar.
PRIMERO
OTROSI.-
Como anexo del presente documento, se adjunta en copia fedateada la Resolución
de la Oficina de Recursos Humanos (…) que acredita el último cargo ostentado
antes de mi cese y que debe ser restituido como efecto de la medida cautelar de
innovar concedida.
Arequipa,
17 de mayo de 2017.
(Firma
del solicitante y del Abogado)
Comentarios
Publicar un comentario