ÁREA:
DERECHO ADMINISTRATIVO
LÍNEA:
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
La presente entrada
se nos ocurrió de la lectura del noveno considerando de la Sentencia del
Tribunal Constitucional recaída en el Expediente 00451-2013-PHD/TC (Piura –
Juana Treles de Columbus) que indica “Ahora
bien, conforme se advierte de fojas 77 y 131 del mencionado expediente, en las
actuales circunstancias resulta materialmente imposible que la emplazada atienda
el pedido de copias fedateadas de las resoluciones administrativas solicitadas,
por cuanto el proceso de
reconstrucción del expediente ha concluido y no se ha podido reconstruir
tal documentación.” (El subrayado es nuestro) Esta situación nos llevo a
buscar las normas que sustentan la reconstrucción de un expediente en un
procedimiento administrativo, situación que nos llevó a lo dispuesto en el artículo
153.4 de la Ley 27444, el que a su vez nos remite al artículo 140 del Código
Procesal Civil. El petitorio de este escrito ha sido hecho tomando en cuenta
las dos normas antes indicadas cuyo texto completo lo encontrará en el apartado
“fundamentos de derecho” de la solicitud. Recuerde que este proceso de
reconstrucción debe de hacerse de oficio, si no se hace se podría utilizar este
modelo. (AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI)
Modelo
de escrito de recomposición de expediente administrativo
EXPEDIENTE:
Solicito reconstrucción de expediente administrativo
SEÑOR
OFICINA DE NORMALIZACIÓN PREVISIONAL
(NOMBRES Y APELLIDOS DEL
ADMINISTRADO), con DNI (…), con domicilio real en
(…); a Ud., respetuosamente, digo:
I.-
Expresión concreta delo pedido
Conforme al artículo
153.4 de la Ley 27444, habiéndose extraviado mi expediente administrativo,
solicito se disponga la reconstrucción de mi expediente bajo responsabilidad de
los funcionarios responsables, y, como consecuencia:
a.-
Se requiera a las partes, funcionarios y servidores públicos que tramitaron mi
expediente administrativo se sirvan remitir en el plazo de tres días la
documentación que tengan en su poder al funcionario competente de la
reconstrucción del expediente
b.-
Se disponga una investigación preliminar para determinar a los responsables del
extravío de mi expediente administrativo.
II.-
Fundamentos de hecho
1.- Con fecha 18 de
marzo del 2012, el suscrito presentó su solicitud de pago de pensión de
jubilación bajo el régimen previsional del Decreto Ley 19990.
2.- Este pedido se
plasmó en la solicitud que ha generado el Expediente administrativo Nro. (…)
3.- Siendo que hasta la fecha no se resuelve mi
solicitud, me apersoné a las instalaciones de la ONP en Lima, indicándoseme que
mi expediente se habría extraviado razón por la cual no es posible dar una
respuesta a mi pedido.
III.-
Fundamento de Derecho
1.- El Artículo 153.4
de la Ley 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General – que establece
que “Si un expediente se extraviara, la
administración tiene la obligación, bajo responsabilidad de reconstruir el mismo, independientemente
de la solicitud del interesado, para tal efecto se aplicarán, en lo que le fuera aplicable, las
reglas contenidas en el Artículo 140 del Código Procesal Civil.”
2.- El Artículo 140 del Código Procesal Civil establece que: “En caso de pérdida o extravío de un
expediente, el Juez ordenará una investigación sumaria con conocimiento de la
Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial. De ser el caso,
ordenará su recomposición de oficio o a pedido de parte, quedando éstas
obligadas a entregar, dentro de tercer día, copias de los escritos y
resoluciones que obren en su poder. Vencido el plazo y con las copias de los
actuados que tenga en su poder, el Juez las pondrá de manifiesto por un plazo
de dos días, luego del cual declarará recompuesto el expediente. Si apareciera
el expediente, será agregado al rehecho.”
IV.-
Medios probatorios y anexos
1-A Copia de mi
Documento Nacional de Identidad
1-B Copia del cargo
simple de mi solicitud de 18 de marzo de 2012 y de sus anexos en copia simple,
documentos para la recomposición de mi expediente.
POR
LO EXPUESTO:
A UD. pido acceder a mi pedido
Arequipa, 26 de
septiembre de 2013.
(Firma
del administrado, no es necesario la firma de Abogado)
Doctor Pacori, que se podría hacer si no se conoce el numero de un expediente antiguo y no se tiene ningún documento sobre el mismo, salvo un plano antiguo sellado por la gerencia de construcciones del municipio pero que no contiene el numero de expediente, y el municipio cuando le solicité copias simples responde que no lo tiene registrado y en el archivo central no se ubica por falta de datos, es un caso perdido?
ResponderEliminarEn el caso de la municipalidad podrías intenetar un habeas data como último recurso para obtener la información, si no funciona será un imposible
EliminarHay personas que logran sacar información de cualquier entidad.
Eliminarla ley 27444 es igual? si se trata de un proceso judical?
ResponderEliminar